Fernández indicó que el crecimiento de las zonas francas ha sido impulsado principalmente por las exportaciones y fabricación de calzado, textiles, cigarros e instrumentos médicos.
"Seguimos siendo el primer exportador de pantalones de Estados Unidos, el primer proveedor de cigarros del mundo, el segundo proveedor de hilo dental y el cuarto en instrumentos médicos", manifestó en el programa matutino Diario Libre AM.
La funcionaria señaló que dicho crecimiento ha provocado un impacto significativo en los niveles de empleo en el país, con un registro de 121,138 aproximadamente.
Asimismo, destacó que durante el pasado año aprobaron 76 nuevas empresas, lo que consideró producirá un record en exportación y a su vez generaría más empleos.
Explicó que el objetivo del concejo es aumentar y cambiar el tipo de mercancía, pero además continuar mejorando los salarios para acabar con la mala percepción de que los empleados textiles son mal pagados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario