viernes, 22 de marzo de 2013

Yanquis están contra la pared


Tampa, Florida.-Cómo será posible que los Yankees no terminen en el sótano del Este de la Liga Americana.

 ¿Cuántos golpes puede recibir un equipo y seguir de pie? “Yo me crié con 'El Jefe'”, dijo el gerente general de los Yankees, Brian Cashman. “Lo que decía El Jefe era, 'no hay excusas'. 

 Estos son obstáculos con los que tienes que lidiar. Hallas la manera de superarlos”. Los Yankees saben que tendrán un equipo diferente en su lineup con la ida de Nick Swisher, Russell Martin, Raúl Ibáñez y otros. 

Ahora estarán sin Curtis Granderson durante el primer mes de la temporada. Además, Alex Rodríguez y Mark Teixeira están en veremos… podrían perder hasta la campaña entera. Ahora se suma Derek Jeter.

Director de BlackBerry dice que el iPhone es obsoleto

 TORONTO (AP) — El iPhone de Apple está obsoleto, de acuerdo con el director general de Research In Motion Ltd., fabricante de BlackBerry.
Thorsten Heins hizo el comentario el jueves en víspera del muy atrasado lanzamiento del nuevo BlackBerry de pantalla táctil en Estados Unidos. AT&T empezó a vender el BlackBerry Z10 de pantalla táctil el viernes, más de seis semanas después de que RIM lanzó el dispositivo en otras partes.
Heins dijo además a The Associated Press que una nueva versión de BlackBerry con teclado estará disponible en Estados Unidos hasta dentro de dos o tres meses. Previamente había dicho que tomaría de ocho a 10 semanas, pero ahora dijo que podría retrasarse dos semanas más.
Tanto el modelo de pantalla táctil como el de teclado forman parte de un intento de RIM de regresar al mercado después de que su marca pionera perdió su estatus no mucho después de que Apple presentó el iPhone en 2007.
Heins dijo que una falta de innovación de Apple ha hecho que la interfaz del usuario del iPhone resulte obsoleta. Señaló que los usuarios del iPhone tienen que entrar y salir de las aplicaciones y el dispositivo no permite ejecuciones múltiples, como lo permite el nuevo BlackBerry Z10.
"Sigue siendo el mismo", dijo Heins sobre el iPhone. "Es una manera secuencial de trabajar y eso ya no es lo que la gente quiere en la actualidad; quiere realizar tareas múltiples".
El nuevo software de RIM permite que los usuarios abran aplicaciones de manera múltiple como en una computadora de escritorio, dijo, señalando que en el BlackBerry el usuario no tiene que cerrar una aplicación a fin de revisar su correo electrónico.
Heins agregó que el iPhone fue revolucionario hace cinco años, pero que ahora "sólo se quedó como estancado".
Natalie Kerris, vocera de Apple, se negó a comentar al respecto.
Pero el retraso en la venta del nuevo BlackBerry con teclado, llamado Q10, complica los esfuerzos de RIM para aferrarse a los clientes tentados por iPhone y por una variedad de dispositivos con el sistema operativo Android de Google Inc.

El poder del mangú es un fenómeno


PLÁTANO 'POWER' Y FLECHA IMAGINARIA SON SÍMBOLOS DEL CAMPEONATO DE BÉISBOL

El goce dominicano por el triunfo en el Clásico Mundial de Béisbol, un júbilo nacional, ahora, es saboreado por el insinuante poder que se le atribuye haber proporcionado al plátano hecho mangú a los jugadores criollos.

“Plátano y mangú power” son términos que van de boca en boca y el ingenio popular se encargó de encajar en imágenes frases jocosas que han motivado risas colectivas.

A través de las redes sociales Facebook y Twitter miles de dominicanos residentes en el país y en el extranjero han celebrado el triunfo, compartiendo fotos y con mofas cómicas hacia los equipos derrotados.



De los montajes de fotos no se ha salvado ni el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, con frases populares para referirse a lo sabroso del puré de plátano con lonjas de salami frito.



El lanzamiento imaginario de una flecha por parte del estelar lanzador Fernando Rodney se convirtió en el símbolo de las victorias.

Arrollador. Contra el mangú dominicano no pudo la pizza italiana, la paella española, la arepa venezolana, el ‘corn flakes’ estadounidense, el sushi japonés, el queso holandés ni el mofongo puertorriqueño.

Fiscalía apelará libertad de joven que causó muerte de 3 hermanos

 Santo Domingo
La  Fiscalía del Distrito Nacional apelará la decisión de la jueza Miguelina Campusano, del Tribunal de Tránsito que funciona en la Casa del Conductor, en el Distrito Nacional, de dejar en libertad al conductor de la yipeta que causó la muerte a tres hermanos, por entender que la misma “no fue dictada conforme a derecho”. 
No obstante la Fiscalía haber solicitado al tribunal seis meses de prisión preventiva contra el imputado, Robert Boció Nova, la jueza entendió que las medidas proporcionales para el hecho eran una fianza de RD$2 millones por contrato de compañía aseguradora, impedimento de salida del país y presentación periódica. 
El imputado ocasionó la muerte de tres hermanos y lesiones a otras dos personas, cuando conducía un vehículo a una velocidad de más de 120 kilómetros por hora por la avenida Jiménez Moya, donde un grupo de personas celebraba la victoria del país en el Clásico Mundial de Béisbol.
Según la matrícula del vehículo depositada en el expediente, la yipeta es propiedad de la parroquia Santa María Goretti.  La fiscal Yeni Berenice Reinoso opina que este caso no puede ser considerado un simple accidente de tránsito, ya que el imputado sabía que conducía un vehículo de motor a más de 120 kilómetros por hora, en una avenida transitada.

Cada una hora nacen cinco niños haitianos en RD




Según datos del año 2012, la cantidad de personas indocumentadas del vecino país que pernoctan o trabajan en República Dominicana, reflejan que cada una hora nacen cinco infantes de origen haitiano en los hospitales o centros asistenciales de la nación. 

 En ese periodo, en República Dominicana nacieron 43,852 bebés (niñas y niños) haitianos, sin que se tuviera en cuenta si la estadía de su madre era legal o no. Es decir, que mensualmente unos 3,654 menores vieron la luz en el territorio nacional. 

 De ese total: 43,852; unos 28,207 vinieron al mundo a través de cesáreas (más costosas para el Estado), y unos 15,655 por partos naturales, según informaciones suministradas por el departamento de Estadísticas de Servicio Regional del Ministerio de Salud Pública. 

 El Gran Santo Domingo, según la división geográfica realizada por Salud, es la región donde más nacimientos tienen lugar, con un registro de 30,595, por encima de las zonas fronterizas. 

www.dominicanoshoy.com

República Dominicana asciende al puesto 7 en ranking del béisbol mundial

 LUEGO DEL EQUIPO DOMINICANO GANAR INVICTO EL CLÁSICO MUNDIAL, EL PAÍS HIZO EL MAYOR SALTO PASANDO DEL 13 AL PUESTO 7.

Santo Domingo
Con la celebración del Clásico Mundial de Béisbol 2013, que vio a la República Dominicana ganar el título en la final del campeonato contra Puerto Rico, la Federación Internacional de Béisbol (IBAF) ha actualizado su Ranking Mundial de Béisbol Masculino.
Con la actualización los resultados del Clásico Mundial de Béisbol 2013 remplazan a los resultados del Clásico Mundial de Béisbol 2009 en el Ranking Mundial de Béisbol Masculino.
El nuevo campeón del Clásico Mundial de Béisbol y del Mundo de la IBAF, la República Dominicana hizo el mayor salto, pasando del 13 al 7, ya que el equipo del manager Tony Peña sustituye 55.02 puntos a partir de 2009 por 300.00 puntos al ganar el título. La República Dominicana no ha estado en el top 10 de los rankings de fin de año desde su introducción en 2008.
El finalista del Clásico Mundial de Béisbol, Puerto Rico, también entró en el top 10 del Ranking Mundial de Béisbol Masculino, subiendo del 12 al 8 (2009: 82.98 puntos por el WBC; 2013: 240.00 puntos por el WBC).según fue publicado en www.ibag.org
En la parte superior de la tabla Cuba, USA y Japón mantienen sus posiciones. Sin embargo, Cuba y Estados Unidos, perderán 250 puntos durante la temporada 2013, ya que los resultados del torneo del ciclo 2009 (Copa Mundial de Béisbol IBAF, Campeonato del Mundo de Béisbol IBAF Sub16) que les serán retirados en otoño.
Chinese Taipei, que lideró a todos los equipos en puntos en el año 2012, pasa del 5 al 4 gracias a su clasificación para la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol 2013.
El sorprendente semifinalista Holanda sube del 7 al 5, su mejor posición en el Ranking Mundial de Béisbol Masculino desde acabar el 2011 en 5ª posición.
Canadá se queda en sexto lugar, seguido por la República Dominicana, Puerto Rico, Corea y Venezuela, que completan el top 10. Con Cuba, USA, República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela, COPABE/IBAF América está representada por cinco países entre los 10 mejores del  Ranking Mundial de Béisbol Masculino.
Corea sufrió la mayor caída, perdiendo 184.98 puntos debido a su noveno lugar en el Clásico Mundial de 2013. En 2009 Corea había llegado a la final del campeonato, que perdieron frente a  Japón. Australia bajó del 10 al 13.
Italia cayó del 9 al 11, a pesar de que mejoraron su total de puntos al llegar a la segunda ronda por primera vez en la historia del torneo. Sin embargo, la República Dominicana y Puerto Rico mejoraron aún más en el ranking, causando el descenso de Italia.

Cinco coroneles daban protección a envío de drogas

 En el expediente hay 35 personas, la mayoría militares, vinculadas en al menos cuatro cargamentos de droga.

El cargamento de 682 paquetes de cocaína fue presentado ayer en la sede de la DNCD.El envío de drogas por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, donde recientemente se incautaron 682 paquetes de coca, involucra a una red de narcotraficantes que incluye a cinco coroneles de instituciones castrenses y la Policía Nacional.Este diario tuvo acceso a un documento de carácter confidencial que identifica a cinco altos oficiales que sirvieron de “franqueadores” a importantes cargamentos de drogas por la referida terminal aérea.

Este informe sobre las labores de inteligencia para atrapar a los militares y policías vinculados a organizaciones de narcotraficantes, elaborado por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) el pasado año, identifica a los coroneles Marino de Jesús Tejada, del Ejército Nacional; José Anastacio Brea Román, de la Policía; Carlos Samuel Rodríguez Díaz, de la Fuerza Aérea, y Nelson de Jesús Viloria Otáñez, también del Ejército Nacional.

En la operación donde fueron decomisados los 682 paquetes de drogas y que fue dada a conocer el pasado miércoles, la DNCD y el Ministerio Público vinculan al coronel de la Fuerza Aérea (FAD) José Brazobán Adames, asignado al Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac), y al capitán del Ejército Bolívar Alberto Mercado Díaz, como principales cabecillas de oficiales superiores y subalternos que vendían sus “servicios” de franqueadores a distintas red de narcotraficantes.

Este plan para sacar las drogas del país por esa terminal aérea fue frustrado por agentes de la DNCD y del Cesac. Reporteros de elCaribe fueron informados de que Mercado Díaz habría cobrado dos millones de pesos para proteger el envío de la citada cantidad de drogas hacia las islas portuguesas de Azores.

La experiencia de un capitán

El capitán Mercado Díaz, de acuerdo al informe, tiene un extenso prontuario como “franqueador” de drogas por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, según consta en el informe remitido al presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, sobre las andanzas criminales de importantes agentes antinarcóticos asignados al Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Este documento cita a Mercado Díaz y al capitán de la Policía Rafael Aníbal de la Rosa Tapia, diciendo que ellos dos hicieron “millonarios” a los coroneles Fermín Tejada y Brea Román. 

La afirmación de que hicieron “millonarios” a estos coroneles es producto de los envíos de cargamentos de cocaína hacia el extranjero, “cosa que hacían en combinación con personal de la DNCD, el Cesac, así como con vigilantes de seguridad y Depósito de Carga del propio Aeropuerto Punta Cana”.

Según el informe de inteligencia, esos coroneles desempeñaron, en tiempos distintos, el cargo de encargados del Centro de Información y Coordinación Conjunta de la DNCD (CICC), que es el departamento de mayor importancia dentro del organismo antinarcóticos, luego de la función del presidente de esa entidad.

De acuerdo al informe de inteligencia fechado al 30 de noviembre del 2012, el coronel Rodríguez Díaz laboraba para el departamento de Asuntos Internos en la sede de la DNCD, y en complicidad con el primer teniente del Ejército Joan Antonio Daniel Rosario, quien trabajó en el área de Asuntos Internacionales, informaban al coronel Fermín Tejada para que alertara a Mercado Díaz y a De la Rosa Tapia para que no fueran sorprendidos por alguna operación ejecutada por la plana mayor del organismo antidrogas.

El coronel Viloria Otañez se mantuvo como subencargado del CICC en Punta Cana y “era la persona a través de la cual el coronel Fermín Tejada mantenía contacto directo con los narcos, razón por la que este último nunca dio la cara”.

Andanzas

En el informe, Mercado Díaz aparece como cabeza de la protección de cuatro grandes operaciones de envío de drogas hacia el exterior. El primero tuvo que ver con 145 kilos de cocaína pura introducidos en el avión que efectuó el vuelo JAF303304, de la aerolínea JETAIRFLY, que partió a las 3:50 de la tarde del 17 de octubre del 2010, por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con destino a Curazao.

Por ese “servicio” prestado a los narcotraficantes, el citado capitán recibió el pago de 26 mil dólares. Pero también participaron como franqueadores el capitán del Ejército Wascar Francisco Zapata Ramírez, quien también recibió 26 mil dólares; el agente policial Rafael Aníbal de la Rosa Tapia, 26 mil dólares; el primer teniente del Ejército Joan Antonio Daniel Rosario, 600 mil pesos; el segundo teniente de la Fuerza Aérea Dominicana, Fernando Rubí (40 mil pesos) y el alférez de navío Edinson Peña Alvino, recibió 40 mil pesos.

Igualmente participaron los alférez de fragata Anthony Antonio Santana Núñez  y Arencio Guevara Guevara, quienes recibieron 40 mil y 70 mil pesos, respectivamente; el sargento Arismendy Villamán, 200 mil pesos; el agente policial Andrison Antonio Reyes Suero, 90 mil pesos, y los señores Jesús Poché y Juan Lazala, encargados de Depósito y de Personal, respectivamente, quienes recibieron la suma de 80 mil dólares. El informe detalla que el responsable de recibir y distribuir el dinero entre sus socios era el propio Mercado Díaz.

La segunda gran operación de narcotráfico protegida por el capitán Mercado Díaz ocurre el 14 de noviembre del 2012. Se trató de una operación mafiosa que tenía de por medio 50 paquetes de cocaína pura, con un peso aproximado de 250 kilogramos. Esta droga salió del país en el vuelo JAF 303-304 de la empresa JETAIRFLY, con destino a Bruselas.

Ese envío fue protegido por 20 agentes de distintas agencias de seguridad del Estado y siete civiles. Mercado Díaz recibió por ese “servicio” la suma de 50 mil dólares. 

El informe menciona igualmente como participantes al capitán de corbeta José Manuel Celedonio Castro, a quien le pagaron 40 mil dólares; y a los capitanes del Ejército Bolívar Alberto Mercado Díaz y Wáscar Francisco Zapata Ramírez, cada uno con 50 mil dólares.

El tercer cargamento importante que tuvo como principal protector a Mercado Díaz fue ejecutado entre los días 27 y 28 de noviembre del 2012. Por este “trabajo”, el oficial le habría entregado al coronel Brazobán 3 millones 750 mil pesos, “para ser repartido entre él y todo el personal bajo su mando (en el Cesac) que participó en la operación de franqueo”. Esa labor de protección tuvo como participantes a 15 agentes policiales y militares, y siete civiles.

La cuarta gran operación se produjo entre el 4 y 5 de diciembre del 2012. Fue un cargamento de 500 kilogramos de cocaína pura, custodiado por Mercado Díaz. 
Además de los citados militares y miembros de la Policía Nacional, entre los 35 detenidos figuran, igualmente, los tres miembros de la tripulación y cuarto pasajero del moderno avión Falcón 50, matrícula F-GXMC, modelo 1989. 

Los extranjeros, todos de nacionalidad francesa, fueron identificados como Pascal Jean Furet, Bruno Armand Víctor Ados, Alain Marc Paul Marie Castañy y Nicolás Cristopher Pisapia. Los 682 paquetes estaban distribuidos en 26 maletas. La desarticulación de la red es fruto de una operación iniciada hace siete meses, pero la DNCD tiene documentados otros casos de envíos de cientos de kilogramos de cocaína a diferentes países de Europa, sobre todo a Holanda y Francia, en los que figuran otros oficiales superiores que en cualquier momento serían expulsados de la institución. Las órdenes de arresto fueron dictadas por el Juez de la Instrucción Yohan Carlos Morales Peguero.

Procuraduría somete a 35 implicados
La Procuraduría General de la República ordenó ayer someter por ante la Justicia a 35 militares, policías y personal de Aduanas, entre ellas un teniente coronel, un mayor y cuatro capitanes, vinculadas a una frustrada operación de narcotráfico en la que fueron ocupados 682 paquetes de cocaína que serían enviados a Francia, a bordo de un jet privado que despegaría del aeropuerto de Punta Cana, reveló la DNCD. El procurador adjunto Carlos Castillo Díaz, quien ofreció la información, dijo que el grupo está directamente ligado al citado caso y lo encabeza el teniente coronel José Brazobán Adames, asignado al Cesa y era un oficial con una responsabilidad puntual en el aeropuerto de Punta Cana, donde fue interceptado el avión cargado con los 682 paquetes de estupefaciente. 

La droga fue pasada por el área VIP y tenía como destino las islas portuguesas de Azores.

jueves, 21 de marzo de 2013

Hombre mató pareja, vecina y se suicidó por la supuesta infidelidad de su expareja y presionado por una deuda de 480 mil pesos que ésta le habría dejado

 El hombre que mató a la madre de sus tres hijos y a una vecina disparándoles tres veces y luego se suicidó en Los Guaricanos, explicó en una carta que cometió el doble crimen por la supuesta infidelidad de su expareja y presionado por una deuda de 480 mil pesos que ésta le habría dejado cuando lo abandonó. 

Porfirió Bueno Peralta, de 45 años de edad, se suicidó de un disparo en la cabeza el pasado martes luego de dar muerte a su exesposa Mercedes Benítez Brito, de 33 años, y a la amiga de esta Alejandrina Aquino (Mella), de 39.

 Chóferes de autobuses y compañeros de trabajo de Bueno Peralta mostraron una carta que supuestamente dejó. 

 Escrito por (a.espinoza@hoy.com.do)

Fuego afecta depósito de madera frente a UTESA

Ricardo Rosario jefe del cuerpo de Bomberos de Santiago. No se especificaron las pérdidas que dejó el incendio, ocurrido la noche de este miércoles.


SANTIAGO.- Un incendio afectó un depósito de madera en la plaza Isabel Emilia, establecimiento ubicado en la parte frontal de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), informó el Cuerpo de Bomberos de esta ciudad.

Los propietarios del depósito son el doctor Liriano y Andrés Pérez, según detalla una nota de prensa firmada por el vocero de los bomberos de Santiago, Rafael Monsanto.
Varias de sus unidades actuaron rápidamente, lo que evitó que el siniestro afectara otros establecimientos comerciales de la referida plaza.

El intendente general del Cuerpo de Bomberos de Santiago, coronel Ricardo Rosario, informó que el depósito de madera estaba cerca de una planta eléctrica, pero que el fuego no llegó a la misma.
El oficial dijo que ordenó realizar una investigación para determinar el origen del fuego en el depósito. No se especificaron las pérdidas que dejó el incendio, ocurrido la noche de este miércoles.

Otorgan libertad bajo fianza a conductor que mató hermanos

 Robert Boció Novas, quien conducía la yipeta que arrolló y mató a tres hermanos, fue favorecido este jueves con el pago de una garantía económica y presentación periódica ante las autoridades.
El vocero de la autoridad Metropolitana del Transporte (Amet), Jacobo Mateo Moquete, dijo, no obstante, que el joven de 20 años, todavía está detenido en la Casa del Conductor.
El monto de la garantía económica no fue suministrado por el funcionario.
Boció Novas mató a los hermanos José, Deris y Margarita Santana Alcántara la madrugada del miércoles cuando estaban, en compañía de un grupo, celebrando el triunfo del equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol.
De acuerdo a la Amet, la yipeta que conducía el joven se desplazaba a una velocidad de 120 kilómetros por hora. En el tramo que arrolló a los hermanos recorrió 67 metros y derribó dos palmeras y una valla.

Clásico Mundial contó con 885 mil 212 espectadores superando expectativas asistencia

 “EL TRIUNFO DEPORTIVO FUE PARA RD, QUE DEMOSTRÓ, SIN DISCUSIÓN, SER EL MEJOR EQUIPO, EL QUE MÁS CLASE TUVO EN EL CAMPO” DICE EFE

EFE
Houston
La tercera edición del Clásico Mundial de Béisbol ya forma parte de la historia con dos equipos caribeños, República Dominicana y Puerto Rico, que inscribieron sus nombres al protagonizar la primera final latinoamericana.
El triunfo deportivo fue para Dominicana, que demostró, sin discusión, ser el mejor equipo, el que más clase tuvo en el campo, y por eso concluyó el torneo sin conocer la derrota en los ocho partidos que disputó, algo que nunca se había conseguido en las dos ediciones anteriores, que ganó Japón.
Tampoco el béisbol caribeño y latinoamericano había tenido la oportunidad de protagonizar una final exclusiva, aunque Cuba ya estuvo en la del 2006 y la perdió.
Los fanáticos, que a través de todo el mundo, por primera vez pudieron votar para decidir al equipo de las estrellas del torneo, eligieron junto a los periodistas que cubrieron el torneo, a cinco peloteros de Dominicana, a tres de Puerto Rico y cuatro del resto de los otros 14 equipos participantes.
El segunda base Robinson Canó (.469, 2 HR, 6 CI, 25 total de bases), que ganó el premio de Jugador Más Valioso (MVP) del torneo, también fue el pelotero que recibió más votos para el Equipo de Todas las Estrellas del III Clásico Mundial.
Junto a Canó le acompañaron, el primera base Edwin Encarnacion (.250, 6 CI), el campocorto José Reyes (.314, 1 HR, 3 CI, 7 CA), el jardinero derecho Nelson Cruz (.303, 6 CI) y el cerrador Fernando Rodney (7 1/3 entradas, 0 CA, 7 salvamentos). Leer mas aquí.

PRESIDENTE DNCD Dice oficiales arrestados por narco habrían recibido más de RD$2.5 millones en soborno

 ANUNCIÓ QUE EN LAS PRÓXIMAS HORAS OFRECERÁN LOS NOMBRES DE LOS 35 DETENIDOS.

Santo Domingo
Las autoridades mantienen bajo arresto a unos 35 oficiales y agentes de varias agencias gubernamentales que están presuntamente involucrados en una red internacional de narcotráfico, que llevaba varios años transportando cocaína desde el aeropuerto de Punta Cana hacia varios países de Europa.
El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), general Rolando Rosado Mateo, no reveló los nombres de los detenidos, dentro de los que se encuentra un teniente coronel asignado a la DNCD, pero señaló que los nombres serán publicados en las próximas horas y sometidos a la justicia.
Dijo que durante siete meses se recopilaron evidencias de soborno por más de 2.5 millones de pesos y otra cantidad indeterminada de dólares que eran recibidos por el jefe de la DNCD del aeropuerto y los demás agentes. Indicó que esos agentes distribuían dinero entre agentes en distintas dependencia de la capital.
Rosado Mateo ofreció detalles de la operación que logró desmantelar la red, en una rueda de prensa acompañado por el general Puig, jefe de Operaciones de la Fuerza Aérea y el director de Inteligencia y Operaciones Conjuntas de la DNCD, general Valentín Rosado Vicioso, quien dirigió la operación en los últimos ocho meses.
Rosado Mateo dijo que desde el año 2010 la DNCD estaba recibiendo informes de distintos países de Europa como Francia, Holanda, Bélgica y otras naciones sobre grandes decomisos de droga que se hacían en aviones que llegada del aeropuerto de Punta Cana y que eso hizo sospechar a las autoridades de que había una estructura en esa terminal que permitía la salida de los cargamentos de droga.
Explicó que ante esa situación se creó una unidad de agentes encubiertos que se infiltraron entre los oficiales de Aduanas, el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA) y la DNCD, encargados de la seguridad y vigilancia del aeropuerto.
Ayer fue incautado un avión francés con cuatro tripulantes franceses que están detenidos al igual que  35 miembros de distintas agencias gubernamentales involucrados en el decomiso de entre 670 y 680 kilos de cocaína en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. 

Tiger Woods oficializó relación con Lindsay Vonn para evitar a paparazzi



AFP
ORLANDO, Estados Unidos
El golfista estadounidense Tiger Woods explicó ayer que oficializó su relación amorosa con su compatriota y campeona de esquí alpino Lindsay Vonn para defenderse del acoso de la prensa y los paparazzi.
"Somos muy felices de estar donde estamos, pero queríamos también protegernos contra el acoso de los paparazzi que nos siguen y todas las páginas web de la prensa sensacionalista", declaró Woods en una conferencia de prensa en Orlando (Florida, sureste de Estados Unidos). 
Tras semanas de especulaciones, Woods y Vonn anunciaron el lunes a través de las redes sociales que eran pareja.
"Nuestra relación ha pasado de una amistad a algo más serio con el paso de estos últimos meses, y esto me ha hecho muy feliz", confesó en su página de Facebook Vonn, de 28 años, una de las reinas del esquí mundial.
"Algo bonito ha sucedido fuera de la trayectoria, conocer a Lindsey Vonn", reveló por su parte el deportista, de 37 años, también en Facebook.
El famoso golfista acaparó entre 2009 y 2010 las portadas de las revistas sensacionalistas de todo el mundo tras reconocer múltiples infidelidades a su hasta entonces esposa y madre de sus hijos, la sueca Elin Nordegre.
Woods tiene en su haber 14 Grand Slam, recorrido que no hace sombra a la trayectoria profesional de su pareja, ganadora de un oro olímpico, dos Campeonatos del Mundo y 59 victorias en la Copa del Mundo de Esquí Alpino.

Robinson Canó fue nombrado como JMV del Clásico Mundial de Beísbol

 Cinco jugadores dominicanos son escogidos en el Equipo de Estrellas.


San Francisco, California
El dominicano Robinson Canó fue nombrado como Jugador Más Valioso del Clásico Mundial de Beísbol 2013 .
Canó fue la principal figura del seleccionado criollo que se coronó campeón del torneo al vencer a Puerto Rico en el partido final con marcador de 3 carreras a 0 .
El intermedista de los Yankees de Nueva bateó para promedio de .469 en los 8 partidos del conjunto quisqueyano al conectar 15 hits en 32 turnos, incluyendo 2 jonrones y 6 dobles, remolcó 6 carreras y anotó igual número .
Su total de hits en la recién concluido torneo, representa un nuevo récord para una edición del Clásico .
Tuvo un porcentaje de embasarse de .514, Slugging de .781 y su OPS fue de 1.296 .
Canó también fue seleccionado Jugador Más Valioso en la primera ronda (Grupo D), que se jugó en Puerto Rico y obtuvo nuevamente el premio en la siguiente fase celebrada en Miami (Grupo II) .
Todos Estrellas
Los organizadores del Clásico informaron este sábado los integrantes del Equipo Todos Estrellas del certamen de este año. En el conjunto figuran cinco jugadores del equipo dominicano que se coronó campeón del torneo .

Ellos son, Edwin Encarnación (1B), Robinson Canó (2B), José Reyes (SS), Nelson Cruz (OF) y Fernando Rodney (P) .
Fanáticos de todo el mundo votaron para escoger los jugadores más sobresalientes del evento por primera vez en la historia. Los sufragios del público conformaron un tercio de las votaciones, en tanto que los restantes dos tercios procedieron de los miembros de la presa que cubrieron el torneo .
El equipo Todos Estrellas del Clásico Mundial de Béisbol 2013 es el siguiente: a del Equipo Todos Estrellas Met- Life del Clásico Mundial de Béisbol 2013: C Yadier Molina, Puerto Rico; 1B Edwin Encarnación, República Dominicana; 2B Robinson Canó, República Dominicana; 3B David Wright, Estados Unidos; SS José Reyes, República Dominicana; OF Angel Pagán, Puerto Rico; OF Nelson Cruz, República Dominicana; OF Michael Saunders, Canadá; BD Hirokazu Ibata, Japón; P Kenta Maeda, Japón; P Nelson Figueroa, Puerto Rico; P Fernando Rodney, República Dominicana .
 Samuel Deduno fue la gran revelación  
(AP)
Hubo jugadores que declinaron participar del Clásico Mundial de Béisbol para pelear por puestos en los rosters de sus equipos en Grandes Ligas .

En vez de quedarse en Fort Myers, Florida, y asegurar su plaza en la rotación de los Mellizos de Minnesota, el dominicano Samuel Deduno se la jugó con una convocatoria al Clásico y fue la mejor decisión que pudo tomar al terminar com marca de 2-0 y 0.69 de efectividad en tres aperturas y 13 innings lanzados, con cinco boletos y 17 ponches .
“Poder lanzar con el uniforme de República Dominicana era algo que no se podía dejar pasar. Esto ha sido lo mejor de mi vida”, dijo Deduno, acreditado con la victoria en la fi nal que los quisqueyanos vencieron 3-0 a Puerto Rico .
Derecho de 29 años, Deduno fue la revelación del equipo campeón del Clásico. Tuvo una apertura en la que contuvo a Estados Unidos a una carrera en cuatro innings con siete ponches .
Su historia es otra más de perseverancia. Pasó sus primeras nueve temporadas como profesional entre los Rockies de Colorado y los Padres de San Diego sin poder conseguir dar el salto defi nitivo a las mayores .

Arrestan a 35 de la DNCD, CESA y DNI en Punta Cana


 INVESTIGAN SUS VÍNCULOS CON ALIJO DE ENTRE 670 Y 680 KILOS DE COCAÍNA.


Santo Domingo
En un caso que involucra el decomiso de entre 670 y 680 kilos de cocaína, fueron arrestadas al menos 35 personas en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, entre ellos oficiales superiores, subalternos y alistados de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA) y la Dirección General de Aduanas.
De acuerdo a informaciones a las que tuvo acceso LISTÍN  DIARIO, la dotación casi completa de la referida terminal aeroportuaria fue puesta bajo arresto, y hoy, a las 9:00 de la mañana, la DNCD ofrecerá una rueda de prensa en la que explicará la operación en todos sus detalles.
Según la misma fuente, el decomiso se produjo de un avión ejecutivo que tenía como destino final al aeropuerto Charles de Gaulle, en Francia. 
El hecho ocurrió la madrugada de ayer miércoles, y la droga incautada estaba en 650 paquetes.
En el Palacio Nacional
En su discurso de ayer, al anunciar el papel de la DNCD en el Plan de Seguridad Ciudadana, el presidente del organismo, mayor general Rolando Rosado Mateo, confirmó los arrestos y el decomiso de los casi 700 kilos de droga.

Desmiente
La Dirección General de Aduanas “desmintió categóricamente” que haya personal perteneciente a esa entidad detenido con relación al caso que ha detectado la Dirección  Nacional de Control de Drogas en Punta Cana, la madrugada de ayer.

El director de la entidad, Fernando Fernández, aseguró que hasta la fecha no ha sido requerido, ni siquiera para fines de investigación, ningún funcionario o empleado perteneciente a la entidad aduanal.
Expectativas
Para hoy, a las 9 de la mañana, como se refirió antes, la Dirección Nacional de Control de Drogas ofrecerá una rueda de prensa en la que se explicarán los pormenores referentes a este caso. Se esperan precisiones sobre el avión ejecutivo confiscado, si se trata de una aeronave de alguna persona o de alguna empresa. Asimismo, se explicará con mayor certeza a qué punto iba dirigido el cargamento, aunque se establece que el avión saldría hacia el Aeropuerto Charles de Gaulle. La fuente que suministró la información precisó que se trató de una operación donde la inteligencia y el seguimiento jugaron un rol fundamental. Al mismo tiempo, que esto forma parte de la misma política, en plena ejecución, sobre cero tolerancia al narcotráfico.  

miércoles, 20 de marzo de 2013

Rene Castillo afirma que un hombre lo acosa sexualmente (que mas veremos?)


René Castillo conversó con Iamdra sobre la difícil situación en que vuelve a verse: Ser acosado por un joven que no solo lo ha molestado a él, sino también a otros conductores de TV entre los cuales están Enrique Quailey, Raymond Moreta, Sergio Carlo, Jhoel López y Luis Manuel Aguiló.

“El tipo está obsesionado con todo hombre famoso” expresó el también agrimensor, explicando que, en su opinión, el joven tiene problemas mentales.
En un pasado reciente René recibía mensajes de alto contenido sexual con ofertas de servicios de prostitución del joven, haciendo alusión a que había sido “usado” por otros presentadores. También lo llamaba hasta que le descargaba el celular, en horas de la madrugada y de números distintos. En ese momento René decidió bloquear todo número telefónico extraño.

Luego de ser sometido por Raymond Moreta (otro de los presentadores afectados), el acosador fue apresado por 3 meses, pero ya salió en libertad y ahora ha vuelto a llamar y enviar mensajes a Castillo. 

Al preguntarle sobre su relación amorosa con Melissa Guzmán, este respondió que están bien y trabajando juntos en "Renata ", un restaurante ubicado en Los Cacicazgos. 
Al indagar sobre el nombre, parecido al de él, René confesó que Melissa quiere tener una niña y nombrarla así. Al hablar de matrimonio René dijo: "Quiero tener una hija pero no necesariamente casarme primero."

La gran atracción musical esta semana en el programa Iamdra es Silvio Mora, tras llegar triunfante de una gira por Estados Unidos con su éxito "El Pollito Pio".

El merenguero afirmó que la única protección que un ser humano tiene es buscar de Dios. En cuanto a los ritmos que interpreta, dijo que siente mucho la música romántica, recuerda sus inicios cantando baladas en el Hotel Francés, junto a Alina Vargas (hija de Wilfrido), pero declara que los  merengues jocosos son los que económicamente han ayudado a consolidar su carrera.

Se entrega el conductor del vehículo que mató a tres hermanos

 Se entregó a las autoridades el conductor del vehículo que, la noche de este martes, atropelló a tres hermanos provocándoles la muerte.

 El conductor de la jeepeta marca Suzuki, color gris, placa G057574, es Robert Boció Nova, de 20 años de edad, quien se presentó esta mañana a la Casa del Conductor. 

 El accidente ocurrió en la intersección de las avenidas José Contreras con Enrique Jimenez Moya, durante la celebración del triunfo del equipo dominicano en el Clásico Mundial. 

 Las víctimas son José, Delis y Margarita Santana, quienes fueron arrastrados por el vehículo a casi 40 metros del lugar donde estaban celebrando, en la referida intersección.

Apresan banda estafó con millones de pesos a varias empresas

A los detenidos se les ocupó tres tarjetas de dos entidades bancarias a nombres de otras tantas personas, entre otros documentos. Santiago.-La Policía apresó a los integrantes de una banda de falsificadores de cheques que logró estafar con sumas millonarias a varias compañías ligadas a la construcción en el Cibao y otras localidades del país.

Se trata de Antonio Sánchez Rodríguez (Negro), Héctor Ignacio Veras (El Wason), Isidro Belén Amparo, Candidato Serrano Plasencia, Nazsret Miguel Ferreira Cueto, Salvador Reyes, Rolando de Jesús Ortega, Eulise Fermín Sánchez (El Cojo) y Vladimir Lenin Santos.

Mediante ardua labor de inteligencia, miembros de la Inspectoría de Falsificaciones de la Policía Nacional ubicaron a los malhechores en Santo Domingo, luego denuncias hechas por algunas compañías, como el caso la empresa MENICCUSI, de Santiago, que fue estafada por un valor superior a dos millones pesos.

Los cabecillas de la banda son Fermín Sánchez y Alma Yamín, quienes hacían los pedidos de mercancías por vía telefónica y pagaban con cheques que depositaban en la cuenta bancaria de Isaura Caridad Gómez, girado a nombre de Antonio Alma, los cuales eran falsos.

Parte de las mercancías despachadas fueron recuperadas mediante allanamientos por los investigadores policiales en actuaciones conjunta con el Ministerio Público, en los sectores Los Mameyes, Pantoja, en el kilómetro cinco de la autopista Las Américas, en la ciudad capital.

La Policía también recupero en poder de estas personas una patana y tres camiones Daihatsu, con una cantidad apreciable de cerámicas robadas.

“Hijo de David, ten compasión de mí, de esta madre que hoy pierde a sus tres bebés”

EXCLAMA LA MADRE DE LOS 3 HERMANOS QUE ANOCHE MURIERON AL SER ATROPELLADOS EN LA CELEBRACIÓN DEL TRIUNFO DE RD.


Santo Domingo
“Tú eres que sabes Señor. Hijo de David, ten compasión de mí, de esta madre que hoy pierde a sus tres bebés”. Así exclamaba Amanda Alcántara, quien anoche perdió a tres de sus cuatro hijos al ser impactados por un vehículo en la avenida Jiménez Moya, en medio de las celebraciones por el triunfo de República Dominicana en el Clásico Mundial del Béisbol. 
El dolor y la tristeza tocan hoy a la familia Santana Alcántara por la muerte de  Margarita, de 39 años; Deris, de 40 y José, de 42. 
Eduviges Santana, padre de las víctimas, explicó que sus hijos José y Deris estaban en una parada de autobuses, ubicada frente al Banco de Reservas en la intercepción de la avenida Jiménez Moya con José Contreras, y que Margarita llegó de la iglesia a su casa, preguntó dónde estaban sus hermanos y luego decidió ir a buscarlos. Narró que fue minutos después que la familia se enteró de la tragedia.
Se quejó de que las autoridades no han contactado a la familia para informales cómo se desarrollan las investigaciones  y que fue cerca de este mediodía que se enteró por los periodistas que Robert Boció Nova, quien conducía la yipeta  que cegó la vida de sus hijos, se había entregado a las autoridades.   
Manifestó su gran tristeza por la pérdida de sus tres hijos a quienes  definió como personas trabajadoras y un ejemplo a seguir. 
Margarita tenía un salón de belleza, con lo que sostenía a sus tres hijos de nueve, 17 y 18 años de edad. Mientras que José, electricista industrial, era el padre de una joven de 18, y Deris tenía dos hijos de dos y cinco años, y era ingeniero de profesión.
Mientras que Rosa Altagracia Arias, tía de los hermanos Santana Alcántara, manifestó que ella también estaba en la celebración del triunfo de Dominicana y que cuando su sobrina Margarita llegó al lugar se quedaron un rato conversando. Agregó que luego los hermanos decidieron irse  y fue en ese momento cuando fueron arrollados por el vehículo, cuyo conductor huyó.
“Todo fue muy rápido. Yo estaba con Deris y José, y después llegó Margarita. Nos quedamos hablando un rato sobre el juego, y luego ellos se iban, pero ahí fue que la yipeta los chocó”, adujo Arias.
Dijo que en el hecho también resultaron heridas dos personas más, entre ellos una joven a la que le cayó encima la valla publicitaria.
 Las víctimas eran hermanos de padre y madre, aunque Eduviges tiene otros seis hijos.
Los restos de los hermanos Santana Alcántara están expuestos en la capilla A de la funeraria Savica, ubicada en el sector de Gazcue, y serán enterrados mañana, a las 10:00 A.M, en el Cementerio Cristo Salvador.

Agricultura saluda que deportistas usaran el plátano como símbolo de calidad


 SANTO DOMINGO.- El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, saludó que el equipo dominicano, ganador invicto el Clásico Mundial de Béisbol, haya usado el plátano como "símbolo de poder", lo que considera que pone en alto la calidad de los productos agropecuarios dominicanos.


"Es un alto honor para las autoridades y los productores que los jugadores levantaran, además de la bandera nacional, el plátano como señal de calidad, lo que pone en primer lugar la agropecuaria de la República Dominicana", manifestó Rodríguez.

El funcionario agradeció el gesto de los peloteros dominicanos que asociaron el triunfo del equipo al poder alimenticio que da el plátano a los dominicanos.

Los medios locales e internacionales difundieron al mundo el gesto de los jugadores, lo que le dio un sabor criollo a la final del importante evento deportivo internacional.

El plátano es uno de los alimentos de la dieta básica en la República Dominicana y su consumo está asociado a la fortaleza y la buena salud de los consumidores

El ministro Rodríguez dijo que junto al plátano, la agropecuaria dominicana exhibe en estos momentos estándares de calidad que la colocan a la vanguardia a nivel mundial.

Citó la producción de banano orgánico, del que la República Dominicana ocupa el primer lugar en el mundo, así como la calidad del café y cacao orgánicos, la cual es reconocida entre las mejores en los mercados internacionales.

Tras citar el aguacate, el mango y otras frutas, así como la producción de vegetales orientales para exportación.

Atacan a tiros y pedradas unidad antinarcóticos de la PN

Policía, Comando Cibao Central. SANTIAGO.-  Agentes de la Subdirección Antinarcótica de la Policía en la región Norte fueron recibidos a tiros y pedradas cuando realizaba un operativo en el barrio El Ciruelito.




En la jornada fueron apresados Randy Miguel Fabián Núñez, alias Pupi, y Eudy Reyes Jiménez, luego de ocuparles una paca de marihuana, con un peso de seis libras y dos onzas, y varias porciones de cocaína. El allanamiento se realizó en la casa 51 de la calle 15 del referido sector.



También, según el informe firmado por el jefe de la Subdirección Antinarcótica, coronel Francisco Ozoria de la Cruz, fueron incautadas  siete porciones de cocaína, una balanza, una pistola, varias cápsulas para pistola calibre 380, una motocicleta y dinero en
efectivo.



Para fines de investigación fueron detenidas varias personas, de las que se presume  agredieron la unidad donde estaban los agentes policiales.