jueves, 20 de marzo de 2025

Regidor a edil de SPM: “Yo podré ser analfabeto, pero yo no robo”

 

 Dauris Martínez. Ilustración: El Nuevo Diario.-

Rafa Ortiz reveló que en el cabildo hay un concejal analfabeto


EL NUEVO DIARIO, SAN PEDRO DE MACORÍS.- El regidor del San Pedro de Macorís por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Dauris Martínez, respondió este jueves al alcalde de esa demarcación, Rafa Ortiz, quien reveló que en el cabildo hay un concejal analfabeto, que no pudo leer una ordenanza municipal sobre cobro de los arbitrios del mercado municipal y que por eso está en su contra.

“Bueno el único que está encabezando la lucha del mercado fue mi personalidad, lo único que yo le puedo decir es que yo puedo ser analfabeto, pero yo no robo, yo me considero un hombre honesto para mi pueblo”, manifestó.

Al ser abordado por la prensa, Martínez argumentó que el alcalde se refirió a él porque supuestamente él fue el primero que le avisó a los mercaderes sobre la ordenanza municipal.

También agregó que los demás regidores son abogados e ingenieros, mientras que él no tiene profesión y que aprendió a leer y escribir en la calle.

“Para mi él cometió un error político y humano, por que nunca discrimines a nadie y menos con la calidad de persona que tú lo estás haciendo, porque podrá decir todo él de mí, ahora hay un pueblo que me conoce, yo en mi vida entera lo que le he servido a mi pueblo y prefiero no salir de una universidad… no tener varios diplomas y no cogerle el dinero a mi pueblo”, expresó.

30 de diciembre, la fecha prevista para terminar el Monorriel de Santiago

 


Santiago de los Caballeros .- El director ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM), Jhael Isa, anunció que el 30 de diciembre de 2025 se terminarán las obras del Monorriel de Santiago.


Destacó que desde esa entidad, responsable de la ejecución de las obras del Sistema Integrado de Transporte de Santiago, Monorriel y Teleférico, se trabaja arduamente para cumplir con las metas establecidas.


Isa también anunció que para el 30 de marzo se concluirán las obras de la calle Las Carreras y que en abril estarán listas las obras del Monorriel, iniciando desde ese momento una operación fragmentada que incluirá el proceso de formación.


“El cronograma de trabajo del Monorriel actualmente nos indica que el 30 de diciembre de 2025 se terminarán las obras del Monorriel de Santiago. Un Monorriel de 13 kilómetros con 14 estaciones.”

Los divorcios andan a la orden de 70.9 por día en RD, en los últimos cinco años

 


En los últimos cinco años, la República Dominicana ha registrado un total de 127 mil 642 divorcios, lo que equivale a un promedio de 70.9 separaciones diarias, o más de dos mil por mes.


Estas estadísticas se corresponden con los divorcios que posteriormente fueron asentados en la Dirección Nacional del Registro Civil, que hay muchos casos en los que las partes solo se separan y no agotan este paso.


Este dato refleja una tendencia creciente, con un notable pico en el 2021, cuando se alcanzaron 30 mil 30 separaciones.


A pesar de esta cifra elevada, el 2020 fue el año con el menor número de separaciones, con solo 13,079 casos, debido en parte, presumiblemente, a los efectos de la pandemia de COVID-19.


Entre 2020 y 2024, el promedio anual de divorcios fue de 25,528, con un 2021 destacándose como el año con el mayor número de separaciones 30mil 30. Después de esa cifra, 2022 registró 29 mil799 divorcios, seguido del 2024 con 27 mil 651 y 2023 con 27 mil 83.


CAUSAS MÁS COMUNES DE DIVORCIO


Las parejas se casan ante la oficialía civil y, en caso de divorcio, deben proceder por ante la Cámara Civil Comercial del Tribunal de Familia. El divorcio puede proceder por mutuo acuerdo o incompatibilidad de caracteres, aunque no siempre es necesario que los divorciados formalicen su separación en el Registro Civil.


Las principales causas de divorcio en el país están reguladas por la Ley 1306-BIS, la cual establece varias razones por las que una pareja puede solicitar la separación legal. Las más comunes son:


Mutuo consentimiento de los esposos: Cuando ambos cónyuges están de acuerdo en separarse.


Incompatibilidad de caracteres: Cuando los desacuerdos entre los esposos afectan profundamente su felicidad y estabilidad, lo que justifica el divorcio.


Ausencia prolongada de uno de los cónyuges: El abandono del hogar durante más de dos años.


Adulterio: Cuando uno de los cónyuges comete infidelidad.


Condena penal: Si uno de los cónyuges es condenado a pena criminal (aunque no por crímenes políticos).


Sevicias o injurias graves: Cuando uno de los cónyuges comete abuso físico o psicológico hacia el otro.


Abandono voluntario del hogar: El cónyuge que se ausenta sin justificación durante más de dos años.


Embriaguez habitual o uso de drogas: Cuando uno de los cónyuges tiene una dependencia destructiva de sustancias.


Procedimiento para el divorcio


En cuanto a la legalidad, una vez el divorcio es autorizado por los tribunales, se registra en los archivos de la Dirección General del Registro Civil, aunque en algunos casos esto no se formaliza inmediatamente.


PROYECCIONES

El aumento en el número de divorcios, especialmente después de la pandemia, refleja una transformación social y cultural en el país.


Aunque algunos divorcios se resuelven de forma amistosa y sin conflictos, otros son consecuencia de tensiones acumuladas durante años.


NDIGITAL

El increíble logro del rival chino de Tesla que revolucionaría los vehículos eléctricos, se recarga en unos pocos minutos.

 


El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD anunció un nuevo sistema revolucionario para las plataformas de este tipo de autos, que podría cargar sus baterías en apenas cinco minutos. Además, prevé construir una red de carga en su país con miles de estaciones.


Durante un evento 'online' realizado este lunes desde su sede central en la ciudad de Shenzhen, Wang Chuanfu, fundador de la empresa, brindó detalles de la nueva 'súper plataforma eléctrica'. Según explicó, la velocidad de carga alcanzará los 1.000 kW, lo que representa el doble del sistema más veloz de Tesla. Por lo tanto, con una carga de cinco minutos los vehículos podrán recorrer unos 400 kilómetros. "Es la primera vez en la industria que se ha alcanzado la unidad de megavatio en la potencia de carga", manifestó el directivo.


"Con el fin de resolver por completo la ansiedad de carga de nuestros usuarios, hemos estado persiguiendo un objetivo para hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de gasolina", explicó.


De acuerdo con la compañía, esta tecnología está basada en chips de potencia de carburo de silicio, con niveles de voltaje de hasta 1.500 V. La nueva plataforma estará disponible inicialmente en dos modelos de la marca, el sedán Han L y el SUV Tang L.


Como complemento de la producción de vehículos con estas características, BYD anunció que planea construir más de 4.000 estaciones de carga ultrarrápida en China.


Durante el año pasado, BYD fabricó más de 4,3 millones de 'vehículos de nueva energía', cifra 41 % superior a la de 2023. Respecto a los autos eléctricos con batería, en 2024 la empresa china produjo 1.777.965 unidades, superando a Tesla, que alcanzó 1.773.443.


RT

miércoles, 19 de marzo de 2025

Juan Soto y Shohei Ohtani hacen historia: Superan los $100 millones en ingresos en una temporada de MLB

 


Estados Unidos.- Por primera vez en la historia de la MLB, dos jugadores han superado la barrera de los 100 millones de dólares en ingresos en una sola temporada. Juan Soto y Shohei Ohtani lideran la lista de los 15 jugadores mejor pagados para 2025, según datos de Sportico.

Juan Soto: El número uno con un mega contrato

El dominicano Juan Soto, quien recientemente firmó un contrato récord con los New York Mets, encabeza la lista con unos asombrosos $128.9 millones en ingresos totales. La mayor parte de sus ganancias provienen de su salario y bonos, que suman $121.9 millones, lo que representa el 95% de su total.

Shohei Ohtani: El rey de los patrocinios
En segundo lugar se encuentra la superestrella japonesa Shohei Ohtani, con $102 millones en ingresos totales. A diferencia de Soto, la mayor parte de sus ganancias provienen de patrocinios, acumulando $100 millones solo en acuerdos comerciales. Su salario de $2 millones es simbólico en comparación con sus ingresos fuera del campo.

Blake Snell sorprende en el podio


El tercer puesto lo ocupa Blake Snell, quien ha asegurado un lucrativo contrato con los Dodgers. Con un salario de $64.8 millones y modestos ingresos por patrocinio de $750,000, su total asciende a $65.6 millones.

Casos destacados: Rendon, Trout y Harper


Entre los nombres llamativos de la lista está Anthony Rendon, quien a pesar de sus constantes problemas físicos y bajo rendimiento, sigue siendo uno de los jugadores mejor pagados con $38.1 millones en ingresos totales.

Mike Trout, considerado uno de los mejores jugadores de la última década, se mantiene en el top 10 con $39.5 millones. Por su parte, Bryce Harper destaca con $36 millones, impulsados por $10 millones en patrocinios, el segundo monto más alto después de Ohtani.

Top 5 de jugadores mejor pagados en MLB 2025

  1. Juan Soto – $128.9M
  2. Shohei Ohtani – $102M
  3. Blake Snell – $65.6M
  4. Aaron Judge – $47M
  5. Zack Wheeler – $42.2M

Fuente: Erick José Lantigua

Jueza absuelve a expelotero Stanley Javier de acusación de estafa inmobiliaria a señora de 83 años

 

Jueza absuelve a expelotero Stanley Javier de acusación de estafa inmobiliaria a señora de 83 años
Jueza absuelve a expelotero Stanley Javier de acusación de estafa inmobiliaria a señora de 83 años

Santo Domingo.– La jueza Diana Moreno, de la Octava Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, falló este miércoles a favor del exjugador de Grandes Ligas Stanley Julián Antonio Javier Negrín, hijo de la gloria del béisbol Julián Javier, quien enfrentaba un proceso judicial por una acusación de estafa interpuesta por la ciudadana francesa Monique Choupault De Lengaine Du Choquel, de 83 años.

El caso giraba en torno a un supuesto fraude inmobiliario relacionado con un proyecto ecuestre residencial en el país. Sin embargo, la magistrada Moreno consideró que no se pudo demostrar la existencia de estafa en la transacción.

“Lamentablemente no puede decir este tribunal que existe una estafa cuando una persona negoció los términos de una contratación y recibió exactamente lo contratado. Por lo que la autora civil declara al ciudadano Stanley Julián Antonio Javier Negrín, no culpable de estafa”, dictaminó la jueza.

Tras la sentencia, el expelotero anunció junto a su abogado, Noé Abreu, que ofrecerán una rueda de prensa esta tarde a las 3:00 en el Museo de los Peloteros para dar más detalles sobre el proceso y la decisión del tribunal.

Por su parte, los representantes legales de la señora de 83 años informaron que procederán a apelar la decisión judicial.

Disminuyen búsqueda de Sudiksha Konanki en Punta Cana

 Suspenden búsqueda de Sudiksha Konanki tras 13 días sin resultados en Punta Cana

REDACCIÓN. – Han pasado ya 13 días desde la misteriosa desaparición de Sudiksha Konanki en Punta Cana, y este miércoles la escena en la zona de búsqueda es completamente distinta. Los equipos de rescate han desaparecido de la playa, donde la joven fue vista por última vez.

Lo que durante días fue un escenario de intensos operativos, con más de 300 agentes movilizados por tierra, mar y aire, hoy luce vacío. Noticias SIN recorrió el perímetro de la playa y confirmó que no hay rastro de los equipos de socorro.

Este miércoles, tampoco no se han visto los acostumbrados vehículos de rescate entrando y saliendo del área, ni el sonido de los helicópteros que sobrevolaban todo el perímetro de la playa. 

El equipo de Noticias SIN ha tratado de obtener respuestas de la Armada, la Defensa Civil, la Cruz Roja y demás organismos involucrados en el operativo, pero la falta de información solo añade más misterio a este caso que ha captado la atención internacional.

Desde la desaparición de Konanki, las autoridades dominicanas con el respaldo del FBI, desplegaron un amplio operativo. La posibilidad de que su cuerpo haya sido arrastrado mar adentro por las fuertes corrientes se ha convertido en la principal hipótesis, pero sin pruebas concluyentes, por lo que la incertidumbre persiste.

Se espera que las autoridades que realizaron la búsqueda de la joven confirmen de manera oficial si ya fue suspendida.


Ayer el juez de la Sala Penal de la provincia La Altagracia, Edwin Rijo Delgado, acogió un recurso de habeas corpus preventivo presentado por el turista estadounidense Joshua Steven Riibe, quien era investigado por la desaparición de Sudiksha Konanki

Ayer el juez de la Sala Penal de la provincia La Altagracia, Edwin Rijo Delgado, acogió un recurso de habeas corpus preventivo presentado por el turista estadounidense Joshua Steven Riibe, quien era investigado por la desaparición de Sudiksha Konanki

Parque vehicular supera los seis millones de unidades

 


De Asia. El informe especifica que el 60.4 % son vehículos japoneses, mientras que el 14.6 % surcoreanos. Europa. Los de origen europeo representan el 8.2 %.


Santo Domingo.-En los últimos años, el parque vehicular del país registra aumento; salir a las calles es suficiente para vizualizar ese incremento.


De hecho, al cierre del año pasado, las estadísticas revelan que un total de 6,194,052 vehículos de motor circularon por las vías y carreteras del país, lo que refleja el crecimiento sostenido de la industria automotriz y el aumento en la movilidad de los ciudadanos.


Según el boletíndr la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), durante el año fiscal 2024 se registraron 384,916 nuevas unidades, lo que representa un aumento del 6.3 % en comparación con el año anterior.


Destaca que la recaudación total por concepto de vehículos de motor en 2024 fue de RD$26,912.9 millones, lo que muestra un incremento de RD$3,345.5 millones respecto a 2023.


Tipos de vehículos

En cuanto al tipo de vehículo, el estudio indica que las motocicletas tuvieron el mayor crecimiento con 251,321 nuevos registros, lo que representa un incremento del 7.7 % respecto al año anterior.



Les siguen los jeeps, con un aumento de 58,140 nuevas unidades, lo que equivale a un incremento del 8.6 %, y los automóviles, que registraron 36,175 nuevos registros, con un crecimiento del 3.2 %.


Al clasificar el parque vehicular por provincia, el 59.1 % está distribuido entre el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y La Vega.


El restante 40.9 % está ubicado en las demás provincias que conforman el territorio nacional. La mayoría de los vehículos en el país son de origen japonés.


Origen

El informe especifica que el 60.4 % son japoneses, mientras que el 14.6 % son surcoreanos, el 11.6 % de origen estadounidense, el 6.5 % provienen de Europa, el 1.3 % son chinos y el 5.5 % de otros destinos.


Participación


—1— Europeos

Los automóviles de origen europeo representan el 8.2 % del total, siendo los alemanes los más prominentes con un 4.5 % de participación, donde marcas como Volkswagen tienen un 1.8 % y Mercedes Benz un 1.4 %.

—2— Asiáticos

Entre las marcas japonesas, Toyota y Honda, son las más destacadas, representando 29.0 %.


ELDIA