miércoles, 8 de enero de 2025
VIDEOS, El incendio ‘Palisades’ destruye decenas de residencias y obliga a evacuar a 30.000 personas en Los Ángeles
La mañana de este martes se desató un incendio forestal en Los Ángeles, California, que ha arrasado con el barrio de Pacific Palisades y otras áreas, obligando a cerca de 30.000 personas a evacuar sus viviendas. Numerosas imágenes que circulan en redes sociales muestran un panorama apocalíptico con densas nubes de humo negro y gigantescas llamaradas.
El incendio comenzó a las 10:30 a.m. (hora local) en Pacific Palisades y se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos provenientes de Santa Ana. Según un reporte de la NBC, se espera que las condiciones climáticas adversas persistan y alcancen su punto máximo la mañana de este miércoles.
El Alfa anuncia su retiro "definitivo" tras dolorosa pérdida: "Nunca volveré a cantar"
El exponente urbano El Alfa comunicó a sus seguidores que tomará una pausa de las redes sociales tras el fallecimiento de su abuela, Ramonita, ocurrido el pasado fin de semana. A través de un mensaje en sus plataformas, el cantante expresó su dolor y dijo que dedicará tiempo al luto.
"Mis sentimientos son importantes, y mi abuela me enseñó a amar a Dios sobre todo, por lo tanto, guardaré luto en su memoria", compartió El Alfa, quien también mencionó lo difícil que fue su trabajo y el tiempo limitado con ella.
En su mensaje, El Alfa confirmó que su retiro de los escenarios será en diciembre de 2025, específicamente el 18 de ese mes. "Esos días se acercan y ya no volveré a cantar", indicó, marcando esa fecha como un cambio en su carrera.
El Alfa agradeció el apoyo de su público, pero afirmó que tomará el tiempo necesario para sanar y reflexionar. "Me despido momentáneamente, pero volveré pronto. Gracias por el amor", concluyó.
El cantante no dio detalles sobre la causa del fallecimiento de su abuela ni sobre la duración de su retiro temporal, pero dejó claro que el 18 de diciembre de 2025 será una fecha importante en su carrera.
Roberto Santana dice amenazas contra Miriam Germán fueron inventadas en la Procuraduría y no llegaron de “La J”
Roberto Santana, director de la Oficina de Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onapre), manifestó que las supuestas amenazas de Joel Ambioris Pimentel García, mejor conocido como “La J” contra la procuradora Miriam Germán Brito fueron fabricadas por personal malintencionado de la Procuraduría.
Al ser entrevistado en el programa “Hoy Mismo”, que se transmite por Color Visión, canal 9, Santana expresó que quienes supuestamente fabricaron las amenazas, lo hicieron con la intención de que Germán cancelara personal de la Procuraduría General de la República (PGR).
“Todo eso era falso, todo eso era inventado ahí dentro para que Miriam removiera gente, de acuerdo, pero Miriam es una persona tozuda. Todo el mundo lo sabe: Miriam dijo ‘no, yo no voy a remover a nadie’”, expresó Santana.
Aseveró que en el órgano operan “mafias ancestrales” que cada cierto tiempo sacan la cabeza en busca de sus beneficios personales.
Asimismo, expresó que en el sistema penitenciario operan las mafias desde el 2016 y que desde ese año hasta el año 2020 colocaron agentes policiales en las cárceles “para que se buscaran dinero”, asignación que según sus declaraciones sucedieron desde la Procuraduría.
“Desde la Procuraduría de la República hay desde el 2016 una contrarreforma penitenciaria hasta hoy… intereses de todo tipo, intereses mafiosos, económico, hay de todo (en la Procuraduría)”, sostuvo.
Dijo que del 2020 al 2024 ha continuado el deterioro en el sistema reformado respecto al tiempo de preparación del personal, que se redujo de un año a seis meses, igual con el retiro de incentivos a personal que trabaja en el sistema carcelario.
“Esos grupos vienen medrando en el Estado, no únicamente en la Procuraduría, en diferentes instancias del Estado, es una batalla”, agregó.
Aseveró que estas mafias van acorde a la agenda del procurador de turno, defendiendo que ni a Radhamés Jiménez ni a Francisco Domínguez Brito “le hacían eso”.
Amenazas
En junio de 2023 salió a relucir que Joel Ambioris Pimentel García “La J” realizó amenazas en contra de la procuradora de atentar contra su hijo, información que ella misma confirmó al ser abordada por la prensa, en ese entonces.
"Lo que me afectó fue alguien que me mando algo por WhatsApp diciendo que si le tocaban a su gente en la cárcel se iba a resolver con sangre, diciendo que me podían matar a mi hijo", dijo Germán Brito.
Sin embargo, “La J” negó las acusaciones a través de un comunicado, donde además afirmó no tener deudas con la justicia, ni por ese caso ni por la desarticulada Operación Halcón IV.
Sobre la procuradora, dijo nunca haberla amenazado, ni tener ningún tipo de cercanía con el exprocurador, Jean Alain Rodríguez, con quien alegan que habría acordado el supuesto control de cárceles.
“Espero que a la mayor brevedad posible sea concluida la investigación correspondiente y se identifique a quien realizarse la amenaza a la Dra. Miriam Germán Brito”, concluía el comunicado, así como un pedido a comunicadores de desligar su nombre de hechos “sin sustento”.
LISTINDIARIO
Virus respiratorio de origen chino HMPV ya circula en RD, según Sociedad de Neumología
Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax (SDNCT) confirmó que el metapneumovirus humano (MPVH) ya circula en la República Dominicana, aunque descartó que sea una situación alarmante ya que el virus, que afecta principalmente las vías respiratorias, es conocido desde hace décadas y suele estar presente en los meses de invierno.
El anuncio se produce en medio de un aumento de infecciones respiratorias en China, donde el MPVH, junto con otros virus como el virus sincitial respiratorio (VRS) y la gripe estacional, ha provocado saturaciones temporales en salas de emergencia. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró que los niveles de infecciones respiratorias en ese país son habituales para esta época del año.
El metapneumovirus humano pertenece a la familia de los paramixovirus, la misma que incluye al VRS, y se asocia principalmente con enfermedades respiratorias leves como el resfriado común. No obstante, en personas vulnerables, como niños pequeños, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas, puede provocar cuadros más graves, como bronquitis o neumonía.
La OMS explicó que los síntomas del MPVH son similares a los de un resfriado común: fiebre, tos seca, congestión nasal, dolor de garganta y estornudos. Aunque algunos casos pueden requerir hospitalización, la mayoría de las personas infectadas se recuperan en pocos días sin complicaciones significativas.
Desde su descubrimiento en 2001 en los Países Bajos, se ha detectado que el MPVH ha circulado en seres humanos desde la década de 1950, lo que sugiere que muchas personas tienen algún grado de inmunidad natural. Según Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano, esto hace improbable que el virus se convierta en una pandemia, a menos que experimente variaciones genéticas significativas.
Además del MPVH, se han identificado aumentos de otros virus respiratorios en países del hemisferio norte, como rinovirus y SARS-CoV-2. La OMS recordó que, aunque las infecciones aumentan en invierno, esto está dentro de lo esperado y no representa una emergencia sanitaria.
Entre las recomendaciones para prevenir el contagio, destacan el lavado de manos frecuente, el uso de mascarillas en lugares concurridos, mejorar la ventilación en espacios cerrados, y quedarse en casa si se presentan síntomas. Estas medidas son esenciales, sobre todo para proteger a las personas más vulnerables.
Las autoridades dominicanas instaron a la población a mantener la vigilancia, tomar precauciones y seguir las orientaciones médicas para evitar complicaciones respiratorias durante la temporada invernal.
miércoles, 1 de enero de 2025
lunes, 30 de diciembre de 2024
Gran Concierto de Año Nuevo en Santiago
Los santiagueros y los demás residentes de toda la región del Cibao recibirán el 2025 con el espectacular concierto “Música en el Corazón de Santiago”, un evento gratuito organizado como un regalo del presidente Luis Abinader y el alcalde Ulises Rodríguez.
El evento, que se llevará a cabo el 31 de diciembre, a partir de las 8:00 de la noche, en la Explanada Monumental de Santiago, promete ser una noche inolvidable, ideal para disfrutar en familia y entre amigos la despedida del 2024 y la llegada del Año Nuevo, con la participación de grandes estrellas de la música dominicana.
El festival contará con una alineación estelar que incluye a El Rubio del Acordeón, Kinito Méndez, El Blachy, Miriam Cruz, Omega, Chimbala, Fefita La Grande, Bulín 47, Conjunto Quisqueya, Jossie Esteban, Pochy Familia, Ramón Orlando y Steffany Constanza.
“Todos estos talentosos artistas se reunirán para ofrecer un espectáculo inolvidable que hará vibrar a los presentes”, aseguró el equipo organizador, encabezado por el empresario Luis Medrano, quien está trabajando en todos los detalles para asegurar el éxito del evento. El “Mega Monumental, Mega Espectacular, Festival Música en el Corazón de Santiago” también contará con la participación de reconocidos animadores.
Además de la música y el espectáculo de fuegos artificiales, los asistentes podrán disfrutar de una gran cena navideña que ofrecerá más de 30,000 platos especiales, cortesía del presidente Abinader.
La producción del concierto incluirá efectos visuales impresionantes, como luces, pantallas gigantes, sonido de alta calidad y fuegos artificiales, para garantizar una experiencia vibrante. La seguridad será una prioridad organizativa, con medidas diseñadas para el bienestar de todos los presentes.
El presidente Luis Abinader y el alcalde Ulises Rodríguez han expresado su deseo de que todos los habitantes de Santiago celebren la llegada del nuevo año en un ambiente festivo, compartiendo momentos de felicidad y alegría. Se espera que una cadena de canales de televisión locales y algunas emisoras de la capital transmitan este mega concierto en vivo, lo que permitirá que más personas sean parte de esta celebración.
“Ven a vivir la vida, la felicidad y la alegría en esta mágica noche para despedir el año y recibir al 2025 con música, alegría y unión”, expresó Luis Medrano.
Desde ya, el concierto “Música en el Corazón de Santiago” se destaca como el escenario perfecto para despedir el 2024 y dar la bienvenida al 2025 con música, alegría y esperanza.
Wow! ¿18 personas en un carro? (video)
(clic en foto pa’ ver el video)
Patrullas integradas por oficiales y alistados del Ejército de República Dominicana detuvieron a 18 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, durante operativos realizados en Mao-Valverde. mira:
Gobierno entregará bono de emergencia a afectados por lluvias
El gobierno dominicano dispuso la entrega de 17 millones 345 mil pesos para las familias de Montellano y Cabarete, provincia Puerto Plata, que fueron afectadas por las inundaciones provocadas por las lluvias que iniciaron el pasado 21 de diciembre y que se prolongaron durante tres días consecutivos, dejando pérdidas materiales y el desplazamiento de familias.
La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, realizó el anuncio tras encabezar, este domingo, la reunión de evaluación y seguimiento de los daños en la referida provincia.
En el encuentro, Peña explicó que este apoyo económico del gobierno, denominado Bono de Apoyo Familiar, tendrá un monto de 5 mil pesos y será entregado en una única partida a 3,469 hogares beneficiarios de Supérate para la compra de alimentos a través de la tarjeta que ya usan de forma regular.
“Esto fue una iniciativa del presidente Luis Abinader. Es un bono de emergencia específicamente para los que habitan en Montellano y el distrito municipal de Cabarete. A partir de mañana podrán estar recibiendo este bono especial”, precisó la vicemandataria.
Asimismo, Raquel Peña aprovechó para repasar algunos de los avances logrados hasta la fecha como el reinicio de los servicios de centros médicos que fueron afectados por las lluvias, la reparación de más de una docena de viviendas, el restablecimiento de los servicios electrónicos en varias comunidades, entre otros.
De igual modo, anunció el establecimiento de una oficina regional y un campamento permanente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) desde el próximo 7 de enero.
Más sobre el bono
El Bono de Apoyo Familiar se enmarca en la estrategia del Sistema de Protección Social del Gobierno para brindar respuestas efectivas y adaptativas que aumenten la resiliencia de individuos y hogares, especialmente aquellos en condiciones de exclusión, pobreza y vulnerabilidad social.
El Gobierno de la República Dominicana reafirma su compromiso de respaldar a los ciudadanos en momentos difíciles, garantizando así la estabilidad y el bienestar de la comunidad.
Para identificar a los hogares beneficiarios de este apoyo económico y cumplir con los criterios de elegibilidad fueron usados los datos suministrados por la Defensa Civil, quien realizó la identificación del área de afectación y sus grados, así como la lista enviada y revisada por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN).
Ante foros internacionales, la directora general de Supérate, Gloria Reyes, ha destacado que gracias a la implementación del sistema de Protección Social Adaptativa, el gobierno dominicano ha podido responder rápida y eficientemente a la población ante crisis provocadas por fenómenos climáticos y sociales.
Avance de los trabajos
Tras finalizar la mesa de trabajo con la representación de las principales instituciones del Gobierno, la vicepresidenta Raquel Peña emprendió un recorrido por las zonas que recibieron mayor daño.
“Nosotros estamos aquí dando seguimiento a la visita de nuestro presidente Luis Abinader”, dijo Peña, al tiempo que enfatizó que “el gobierno central completó esta con Puerto Plata en estos momentos difíciles”.
La vicemandataria visitó el Hospital General Gregorio Luperón, en Montellano, el cual quedó completamente inundado pero ya se encuentra en funcionamiento.
Posteriormente, constató la situación de algunas familias en Villa Melecia y Cabarete, y evaluó las condiciones de Veragua.
La vicepresidenta estuvo acompañada por Claritza Rochtte, gobernadora civil de Puerto Plata; Deligne Ascencion, ministro de Obras Publicas y Comunicaciones; Ginette Bournigal, senadora por Puerto Plata; Igor Rodríguez, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil; Ney García, viceministro de Hábitat del Ministerio de Vivienda y Edificaciones; Diomedes García (Roquelito), alcalde municipal por Puerto Plata; y Bernardo Hilario, director del Servicio Regional de Salud Norcentral.
De igual modo estuvieron presentes otros alcaldes y alcaldesas, diputados, regidores y otras autoridades municipales, nacionales, militares y policiales. (Fuente…)
Trump pierde la apelación del fallo por difamar y abusar sexualmente de Jean Carroll
Nueva York .- Un panel de un tribunal federal de apelaciones confirmó este lunes el veredicto de un jurado que declara responsable al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de abusar sexualmente de la periodista E. Jean Carroll, así como de difamarla, y le ordena pagar cinco millones de dólares.
“Tras la revisión, concluimos que el señor Trump no ha demostrado que el tribunal de distrito cometiera un error en ninguno de los fallos impugnados”, determinó el panel.
El equipo legal de Trump ha estado intentando en los últimos meses revocar un veredicto de un tribunal civil formado por nueve miembros de un jurado que declaró a Trump responsable de difamar y abusar sexualmente de la escritora Carroll y que ordenó al político republicano a pagar cinco millones de dólares.
En el juicio de mayo de 2023, esos nueve miembros escucharon pruebas y testimonios relacionados con la acusación de Carroll, quien alegó que a mediados de la década de 1990, Trump abusó sexualmente de ella en el probador de una tienda y la difamó después de que ella hiciera pública la historia.
Trump, que ganó las elecciones presidenciales este año, sigue negando esos hechos y ha repetido en varias ocasiones que ni siquiera conoce a Carroll.
Este año, el magnate republicano se enfrentó a un segundo juicio con Carroll por difamación por seguir negando su historia, que terminó en una sentencia de 83 millones de dólares para Trump. El equipo legal de Trump sigue apelando ese veredicto, pero la decisión de hoy supone un golpe en su defensa, ya que se sostenía en la sentencia anterior por abuso sexual.
En su apelación contra el primer juicio, Trump exigió que se le concediera un nuevo juicio, pues, según su equipo legal, el jurado escuchó un testimonio indebido.
En septiembre, el abogado de Trump clasificó ante el panel el caso como un asunto de «él dijo, ella dijo”, y anotó que la supuesta evidencia era “inverosímil».
El abogado del magnate también apuntó que no se debería haber permitido subir al estrado a Jessica Leeds y Natasha Stoynoff, quienes testificaron sobre supuestos abusos por parte de Trump que guardaban similitudes con las acusaciones de Carroll.
El panel rechazó hoy todos esos argumentos y determinó que el testimonio de las otras dos mujeres que acusaron a Trump de conducta sexual inapropiada se admitió legítimamente como evidencia, así como la grabación en la que se escucha a Trump alardear de haber agarrado sexualmente a mujeres sin su permiso.
El panel de la corte de apelaciones escribió que la combinación del testimonio de las mujeres y el registro sonoro mostraba que un jurado podía inferir razonablemente que Trump “se comportó de manera similar con otras mujeres, un patrón de contactos físicos abruptos y no consentidos hacia mujeres que apenas conocía».
“Las declaraciones del señor Trump en la cinta junto con el testimonio de Leeds y Stoynoff establecen un patrón repetido e idiosincrásico de conducta consistente con lo que afirmó Carroll”, consideró el panel.
Muere joven tras someterse a varios procedimientos estéticos
Santo Domingo.- Una joven que se sometió a varias cirugías estéticas realizadas por el doctor Edgar Contreras, falleció en una clínica de la capital.
Según declaraciones de sus parientes, Pamela Almánzar asistió el 16 de diciembre para realizarse una cirugía de reducción de senos. No obstante, fue convencida por el médico de someterse además a una abdominoplastia y liposucción en brazos y piernas, procedimientos que sus familiares aseguran fue sin su consentimiento.
Luego de la cirugía, la joven fue dada de alta de forma inmediata, pero su estado de salud comenzó a deteriorarse rápidamente. El viernes 27 de diciembre, Pamela fue ingresada de nuevo en la clínica debido a un fuerte dolor generalizado. Horas posteriores, falleció.
Murió a los 100 años el ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter
El ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter murió este domingo a los 100 años en su casa de Plains, según le confirmó su hijo al diario The Washington Post.
Carter había decidido a mediados de febrero de 2023 recibir cuidados paliativos en su propia casa debido a su avanzada edad y delicado estado de salud.
Detienen a 18 haitianos ilegales en un carro cuyo conductor emprendió la huida en Valverde
Valverde, RD- Agentes del Ejército de República Dominicana detuvieron a 18 haitianos en condición migratoria irregular, durante operativos realizados en Mao-Valverde.
Los extranjeros fueron interceptados en el sector de Pueblo Nuevo, del municipio Mao, en un carro marca Hyundai cuyo conductor emprendió la huida al notar la presencia militar, dejando abandonado dicho vehículo y en su interior la cantidad de catorce 14 haitianos con su estatus migratorio irregular.
Corea del Sur ordenó este lunes una inspección exhaustiva de todos los aviones Boeing 737-800 operados por aerolíneas nacionales
Corea del Sur ordenó este lunes una inspección exhaustiva de todos los aviones Boeing 737-800 operados por aerolíneas nacionales, tras el trágico accidente del vuelo 7C2216 de Jeju Air, que dejó 179 fallecidos y es el peor desastre aéreo ocurrido en suelo surcoreano.
El avión, que transportaba a 181 personas desde Tailandia hacia Corea del Sur, realizó un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Muan, donde chocó contra un muro y estalló en llamas. Solo dos asistentes de vuelo sobrevivieron al siniestro, siendo rescatados de los restos del aparato.
REUTERS
Salud Pública dice “citará en su momento” a Edgar Contreras tras muerte de joven en su clínica
El viceministro de Garantía de la Calidad del Ministerio de Salud Pública, José Matos, manifestó que esta entidad se encuentra investigando las circunstancias en las que murió la joven Pamela Almánzar tras realizarse una cirugía en el Centro Médico y Diagnóstico Arroyo Hondo (CEDIAH), del cirujano Edgar Contreras.
Por el momento se encuentra cerrada su área quirúrgica y Matos explicó que fueron citados los doctores que participaron, como el director médico, el anestesiólogo y la cardióloga, pero agregó que no citaron al doctor Edgar Contreras. Decidieron que no asistiera para tener las informaciones prudentes primero. “En su momento sí lo vamos a citar... nosotros decidimos que él no participara”.
Agregó que la evaluación que se le hizo a la paciente previo al procedimiento estaba normal.
La paciente falleció 12 días después del procedimiento. El viceministro enfatizó que "en todo procedimiento quirúrgico pueden haber complicaciones que son inmediatas y algunas que son tardías. En este caso nosotros tenemos que esperar el resultado de la necropsia del Instituto de Patología Forense que están elaborando para nosotros dar el diagnóstico definitivo de la paciente".
Explicó que cuando se tenga el resultado de patología forense, sí citarán al doctor Edgar Contreras y manifestó que hasta el momento en el área quirúrgica del centro permanecen cerradas "hasta tanto nosotros tengamos los resultados de la necropsia y se tome la decisión de mantenerlo o no cerrado".
El también doctor mencionó que no es nuevo lo que está pasando hoy en el país, pero no tiene el dato de la cantidad de veces que este centro ha sido intervenido.
Adolescente de 13 años pierde la vida tras recibir un disp4ro en la azotea de su casa.
Un adolescente de 13 años, identificado como Carlos Josué Méndez Fulcar, falleció la noche del pasado domingo tras ser impactado por una bala en un trágico suceso ocurrido en la avenida A de la Urbanización Juan Pablo Duarte, ubicada en la Charles de Gaulle.
De acuerdo con el testimonio del padre del menor, Carlos Méndez, el hecho ocurrió cerca de las 11:00 de la noche, mientras el joven se encontraba en la azotea de su casa entretenido con su celular.
“El siempre se sentaba ahí por la brisita”, dijo.
Según Méndez, el desenlace fatal fue producto de una discusión entre dos conductores en las inmediaciones de la vivienda. La disputa escaló rápidamente, haciendo que uno de los conductores realizara varios disparos al aire, cegando la vida del menor.
“El tipo había chocado a uno de por aquí. Y entonces se armó una discusión entre ellos dos. Primero, tiraron botellazos, y luego, cuando el tipo dio la vuelta en u, tiró como 10 tiros para arriba al ver la multitud atrás de él que iba, dizque, a matarlo. Él quería que ellos supieran que estaba armado”, narró.
Indicó que uno de sus otros hijos por poco también muere, debido a que una de las balas penetró una de las ventanas de cristal de la vivienda.
jueves, 26 de diciembre de 2024
Familiares de locutor fallecido tras altercado por roce de vehículo en Santiago, piden justicia
Santiago.- Los familiares de Romel Roque Guillén, el locutor que perdió la vida tras sostener una discusión con otro conductor por un roce vehicular ocurrido en las proximidades del parque del municipio de Villa González de Santiago, exigen justicia a las autoridades.
“Él lo vio indefenso medio prendió, porque mi hermano estaba tomando, pero no debió actuar a sí “, narró desconsolada Yasmín Cabrera, hermana del occiso.
En ese orden, Cabrera exigió justicia por la muerte de su hermano el cual dijo no era una persona violenta y no debía morir de esa forma.
De acuerdo a los datos, el homicida que le habría propinado a la víctima un golpe en la nariz que lo hizo caer al pavimento causando la muerte en presencia de su hijo de condiciones especiales.
La muerte del conocido locutor han consternado a sus colegas. Guillén será sepultado en las próximas horas.