lunes, 27 de abril de 2009

ACABAN CON PRODUCTORES DE TV EXTRANJEROS



Por César Gautreaux

En los años que tiene la televisión dominicana ha sido bombardeada por extranjeros, que en su mayoria son de paises Latinoamericanos. Muchos de
ellos aprendieron a producir en nuestro pais, ya que la mayoría nunca han trabajado en esa área en su país de origen.

Sin embargo, los grandes empresarios y/o productores, les pagan sumas altas en dólares, solo por el hecho de que hablan diferente a los dominicanos.
Muchos de esos que se han hecho llamar productores como: Sr. Carlos Bas, Anita Ontivero, Esteban Martin, Roberto Cavada, Pinky Pintor, entre otros, han crecido por la ignorancia de sus contratadores.

Algunos dominicanos de buena fe le entregan sus proyectos y luego ellos los presentan como que fue de su creación.
A veces presentan proyectos que son imitaciones de otros programas de plantas televisoras de países desarrollados como de su autoría, olvidando que existen compañías de cables y recibidoras de señales de satélites.

Anita Ontivero y Horacio Lamadrid: Llegaron al país como bailarines a finales de los años 50 y de repente, como por arte de magia, se convierten en grandes productores de televisión de la República Dominicana.

Carlos Bas ( en paz descanse): Llegó desde Argentina, diciendo que era un genio como productor de televisión y nosotros, ( los dominicanos) de una vez se lo creímos.

Esteban Martín: Llegó a la República Dominicana en el año 2000 diciendo que era otro genio en la Argentina y el Ing. Frank Jorge Elías de una vez
lo contrato. El resultado fue: La quiebra de Supercanal y Telecentro.

Pinky Pintor: Llegó a la República Dominicana a principios de los años 90, para hacer doblajes de audio de películas, que para ese entonces se pensaba crear un estudio de doblajes, lo cual no se materializó.

Luego se apareció en el programa ''Ritmo del Sábado" y los hermanos Gil le dieron la oportunidad como encargado de animar al público y '' la estrella'' de Alfonso Rodríguez lo enganchó a productor del programa ''Divertido con Jochy"
de Jochy Santos.

Roberto Cavada : Llega a la República en la época del 2000, diciendo que era uno de los principales periodistas de la televisión cubana y sin que nadie investigara, el ingeniero Rafael Núñez, director de noticias de Telesistema, lo nombra encargado de operaciones y en el día de hoy es "la estrella de las noticias", imitando a Enrique Gratas.

Hago estos comentarios no por "despecho" pero si se que en nuestro país hay mucho talento, con mucha preparación académica, que pudieran realizar estas funciones y que están en espera de oportunidades.

En cualquier país del mundo, para poder trabajar como productor, realizador, etc. exigen: Experiencia, capacidad, certificaciones, afiliaciones a sindicatos, estatus legal, entre otros requisitos.

Es que todavía somos Indios?.

* El autor es realizador de televisión residente en Miami

No hay comentarios.:

Publicar un comentario