
En su iniciativa arguyó que se trataba de un asunto de salud pública y que buscaba con ello que se debatiera abiertamente sobre temas vinculados a la sexualidad.
Otro punto para aceptar la fecha como tal fueron los datos de un estudio de la Universidad Federal de Piauí, que revelaba que el 28% de las mujeres de ese lugar, Esperantina, tenían dificultades para alcanzar el clímax, publica el periódico digital lanacion.cl.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario