jueves, 18 de febrero de 2010

Dueños de colegios protestan impuestos... Y cuando ellos aumentan todos los años, quien protesta?

Los directores y administradores de colegios del país afiliados en la Federación Nacional de Centros Educativos Privados (FENACEP) se reunirán mañana viernes para fijar su posición sobre los “abundantes” impuestos que les cobra el Estado dominicano.

En la reunión, que tendrá lugar a las 4:30 de la tarde, analizarán el contenido de un documento que entregarán al presidente Leonel Fernández exponiéndole el problema.

“Pediremos al presidente Leonel Fernández que intervenga, porque no es justo que sigan penalizando a quienes invierten recursos y esfuerzos en la Educación del país”, indicó la institución.

Afirma que los gravámenes que le cobra el Estado a través del Impuesto sobre la Renta, el Instituto de Formación Técnica Profesional (INFOTEP) y otras instituciones los mantiene a sus afiliados al borde de la quiebra.

“Nos cobran impuestos hasta por colocar letreros publicitando nuestros colegios en las paredes de nuestras edificaciones y eso no es justo”, precisa.

“Además, de que tenemos que pagarle los recibos por consumo de agua a la CAASD, tenemos que comprar camiones de agua para llenar las cisternas. También tenemos que pagar los recibos por consumo de electricidad y compra de combustibles para alimentar nuestras plantas de emergencia”, indica.

Se quejó de que sus afiliados deben pagar altas sumas de dinero a los ayuntamientos por la recogida de la basura y al mismo tiempo contratar un camión para que les ofrezca el servicio.

Asegura que los montos de las facturas por concepto del servicio de electricidad “son alarmantes”, pero al margen deben invertir en la compra de combustibles para alimentar las plantas de emergencia.

“Estamos ante una duplicidad de servicios que amenaza con llevarnos a todos a la quiebra”, afirma la FENACEP, a través de un comunicado de prensa.

Considera que la abundacia de gravámenes penaliza “excesivamente” a las familias de clase media y baja, que envían sus hijos a los colegios privados “ante las insuficiencias de las escuelas públicas”.

“Los colegios privados atienden a una población que abarca desde los sectores más empobrecidos hasta de los más altos ingresos económicos”, precisa.

“El sector privado de la Educación merece ser atendido, toda vez que es un sostenedor de la calidad de la educación dominicana, un freno a la delincuencia juvenil y una fuente de oportunidades para los niños y los jóvenes”, indica el comunicado.

Informa que la reunión tendrá lugar en la sede del Colegio Notredame, en la calle Manuel de Jesús Troncoso Sánchez, del ensanche Piantini.

La Federación Nacional de Centros Educativos Privados (Fenacep) aseguró que podrán participar directores y administradores de colegios que no estén afiliados llamando al teléfono 809-483-1068.

La reunión de mañana

La Federación Nacional de Centros Educativos Privados (Fenacep) dijo que la reunión tendrá lugar este viernes a las 4:30 de la tarde, en la sede del colegio Notradame, de la calle Manuel de Jesús Troncoso 52, del ensanche Piantini.

Han sido invitados directores y administradores de colegios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario