Con ese objetivo, el gobierno, a través de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), invertirá RD$367 millones este año, informó ayer el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), general Juan Gerónimo Brown Pérez.
Explicó que ya fueron instalados cinco puestos de entrega de placas, y que estarán ubicados: dos en el Gran Santo Domingo y tres en las provincias San Cristóbal, Santiago y La Altagracia.
Brown Pérez señaló que durante los primeros tres meses, las placas serán provisionales y que, agotado ese tiempo, serán definitivas.
Aclaró que hasta el primero de diciembre de este año, las placas se expedirán a los motoristas de manera gratis, pero que, a partir de esa fecha, los interesados en obtener ese marbete deberán pagar RD$1,500.
"En los próximos tres meses podríamos regularizar 300 mil motoristas y a partir de ahí otros 250 mil más". El proceso se iniciará con los motoristas afiliados a federaciones relacionadas al motoconcho, que se estiman son unos 500 mil", expresó.
En otro orden, Brown Pérez advirtió a las compañías de taxis que sus unidades deben tener sus espacios propios para ofrecer servicio, pues Amet sancionará aquellos que violen los espacios públicos.
También reveló que Amet necesita otros 2,500 agentes, ya que los 2,111 miembros que tiene, resultan insuficientes para regular el tránsito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario