martes, 25 de junio de 2013

Del portal de @josephcaceres5 :

LA NOTICIA Y SU PESPUNTE


La Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA), directores y productores de televisión rechazaron este lunes el artículo en que los medios electrónicos dispongan a favor del Estado dos minutos por hora de transmisión para difundir informaciones institucionales de prevención y educación.
Expusieron que esas informaciones se deben usar en los casos de emergencias para transmitirlas gratis a la ciudadanía en los casos de tormentas, ciclón, gripe aviar, y otras.
Señalaron que arrendar un espacio en la televisión resulta sumamente costoso y colocar dos minutos gratis de publicidad oficial todos los días le dejaría perdida.
La iniciativa establece en el artículo 9 que los medios de comunicación electrónicos deberán disponer a favor del Estado dominicano de tiempos oficiales en el orden mínimo de 120 segundos por cada hora de transmisión agotada, independientemente del horario del día o de la noche, tiempos que se destinará a difundir de informaciones y difusión de las compañas institucionales de prevención y educación de las diferentes instituciones del Estado.    
Nuria Pierra, quien representó el canal 37 CDN, dijo que el proyecto debe estar dirigido a fortalecer la publicidad del Estado través de los medios de comunicación, y colocar una publicidad en un medio electrónico debe someterse al rating de teleaudiencia del programa.
Indicó que el gobierno solo coloca publicidad en  aquellos programas que lo apoyan políticamente, los cuales no tienen ningún tipo de rating de teleaudiencia.
Expresó que se invierten millones de pesos en esos programas, por asunto de favoritismo político y otras veces para acatar a su contrario políticamente.
Adujo que esos recursos van a parar en aquellas agencias publicitarias que se crea de manera espontánea, quienes se ganan una gran tajada de dinero de los  contribuyentes que pagan el Estado.    
Piera pidió desechar el anteproyecto de ley sobre medios de comunicación social en la República Dominicana, para entender que busca regular televisión nacional, mientras las extranjeras están fuera de dicha regulación.(Diario Libre)
Lo cierto es que en este gobierno de Danilo Medina se están viendo cosas inauditas.
Encima que han "desquircajado" a muchos productores de programas de radio y de televisión, que se sostenían en gran parte de la publicidad estatal, la cual han quitado, ahora quieren que se la den gratis.
O sea, promoción a las obras que ejecuta Danilo.
Increíble que eso esté sucediendo, y que tanto esta iniciativa, como la que procura prisión para los denominados delito de prensa, se deriven de gente de la comunicación, que hasta hace poco eran programeros, se sustentaban en anuncios del gobierno, y que ahora están en el congreso, por "obra y gracia del Espíritu Santo.
Se cumple aquello, que no hay peor astilla, que la del mismo palo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario