viernes, 2 de agosto de 2013

Nadie se opone a la libertad condicional de Ramón Báez Figueroa

Nadie se opone a la libertad condicional de Ramón Báez Figueroa Báez Figueroa dice que en la prisión ha reflexionado y se ha convertido en un hombre de fe, que está consciente que violó la ley

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Juez de Ejecución de la Pena fijó para el jueves 15 de agosto la lectura del fallo sobre la solicitud de libertad condicional hecha por el ex banquero Ramón Báez Figueroa, ex presidente del Banco Intercontinental (BANINTER), condenado a 10 años de prisisón por la quiebra fraudulenta de esa entidad, entre otros cargos.
El juez tomó la decisión después que el Ministerio Público, representado por el procurador de la Corte de Apelación de San Cristóbal Jesús Fernández Vélez y los abogados del Banco Central y al Superintendencia de Bancos, Carlos Salcedo y José Lorenzo Fermín, no hicieron oposición a que le sea otorgada la libertad condicional al condenado.
Báez Figueroa hizo el pedimento al juez Willis de Jesús Núñez Mejía tras cumplir 5 años y 9 meses de cárcel, un poco más de la mitad de la pena de 10 años a que fue condenado por un  fraude superior a 55 mil millones de pesos.
Durante el conocimiento de la solicitud de libertad condicional, Báez Figueroa dijo que ha llegado a acuerdos económicos con el Banco Central y la comisión liquidadora de BANINTER.
“Durante tres años un proceso arduo de conversación y de colaboración con las autoridades de la comisión y liquidación administrativa de Baninter, así como con la Autoridad Monetaria y Financiera que finalmente se completó en sendos acuerdos que contemplan entre otras cosas el desistimiento de todas las acciones legales interpuestas por mí con relación a este caso”, sostuvo en la carta de arrepentimiento.

Báez Figueroa dijo que en caso de ser favorecido con la libertad condicional residirá en la Avenida Anacaona número 25 en el sector Bella Vista y su padre Ramón Báez Romano, sirvió como garante del condenado a quien le dará trabajo en sus empresas del sector inmoboliario.
Báez Figueroa al decir unas palabras ante el juez sostuvo que los cinco años y nueve meses que duró preso ha sido un tiempo que lo llevó a reflexionar y a ser un hombre de fe porque reconoció que violó la ley, a demás de que lo espiritual se impone ante lo material.
El abogado de Báez Figueroa concluyó solicitando que se ordene la libertad  por haber cumplido todas las disposiciones legales establecidas  y computar los días que le faltan por cumplir la sentencia.
Banco Central
Los abogados del Banco Central no se opusieron a que se le imponga la libertad condicional a Ramón Báez Figueroa después que llegaran a un acuerdo económico con el ex banquero.
“Que, en cuanto al fondo, nuestros representados no se oponen al pedimento de libertad condicional formulado por el impetrante, por haber cumplido el señor Ramón Buenaventura Báez Figueroa los requisitos establecidos en la ley, especialmente a los compromisos económicos asumidos por este señor a favor de la Comisión Liquidadora Administrativa del banco Intercontinental, acuerdos suscritos entre ambas partes, por las estipulaciones económicas a favor de la Superintendencia de Bancos y el Acuerdo Transaccional suscrito con el Banco Central”, explican las conclusiones del Banco.

El abogado del Banco Central, Carlos Salcedo, no explicó los detalles de las negociaciones con Báez Figueroa y cuáles bienes daba a cambio del acuerdo y de que no se opongan a su liber
El ex banquero fue condenado el 22 de octubre de 2007, por  el Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional que además lo sentenció al pago de una multa de dos millones 500 mil pesos en favor del Estado dominicano.
Al finalizar la audiencia, Báez Figueroa fue trasladado al centro penitenciario por dos custodias de la Policía Nacional en una yipeta 4Runner con placa oficial OP00351.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario