Santo Domingo, República Dominicana. El reconocido economista Miguel Ceara Hatton afirmó este domingo que hay problemas en la economía dominicana que se están manifestando, y que uno de ellos es el de la deuda, que es muy serio porque hoy día se está pagando alrededor de un 22 por ciento de los ingresos públicos en intereses, y el próximo año se va a pagar alrededor del 25 por ciento, cifra que calificó muy elevada.
En ese sentido, dijo que los intereses son dinero perdido, sobre todo porque muchas de las deudas han tenido un destino muy dudoso, ya que se utilizó para desviación de fondos y para gastos de consumo. Indicó que esas deudas no fueron reproductivas, y que no se generaron flujos de recursos para pagar.
Ceara Hatton explicó que hay otro problema en la economía dominicana: la grave institucionalidad, situación que se refleja en el auge de la delincuencia, que crece cada día más. ¨El problema de la institucionalidad está asociado básicamente a un problema político, a una forma de gobernar que se sustenta en la impunidad, en la corrupción y el clientelismo¨.
Precisó que el único vínculo que tiene la sociedad con los gobiernos es a través del clientelismo, y no sobre la base la institucionalidad y de la legalidad. ¨Esta es una sociedad que no tiene árbitros, ni independientes ni parciales, por lo tanto, se hace insegura la inversión. El capital para crecer y acumular necesita estabilidad¨, expresó al ser entrevistado en el programa Toque Final con Julio Martínez Pozo, que cada domingo se transmite por Antena Latina, canal 7.
Sostuvo que también está el problema del desempleo, que sigue siendo uno de los que no se resuelve, así como la pobreza, la calidad de la educación, la salud, el agua, ect. Destacó que son muchos problemas que están afectando a los dominicanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario