Escúchanos de lunes a viernes de 5:00 a 7:00 p.m. por www.lamegaestacionrd.com y en televisión por NexxoTV, Telf. cabina y Whatsapp: 809-587-9470, ventas: 809-583-7733 correo: germandominicci@hotmail.com
martes, 29 de agosto de 2017
Confirmado: Hipermercado Olé de la Duarte ya está abierto; estuvo cerrado por plaga de ratas
Luego de permanecer cerrado por casi una semana, el Hipermercado Olé , ubicado en la avenida Duarte , abrió sus puertas al público en el día de ayer.
Así lo confirmó a una periodista de Hoy digital, una empleada del establecimiento, quien trabaja en el área de servicio al cliente en esa sucursal. Según sus declaraciones, tanto en el día de ayer, como hoy todo fluye con normalidad en dicho centro comercial.
Se recuerda que el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) cerró el establecimiento por encontrar ratas caminaban en las góndolas llenas de productos.
Ante este hallazgo, el local fue multado con la suma de dos millones 500 mil pesos por violación de la Ley 358-05 de Protección al Consumidor, dinero que pagó, por lo que puede operar, explicó directora de Pro Consumidor, Anina del Castillo ,al ser entrevistada el programa Enfoque Matinal.
Sobre los productos contaminado en su establecimiento el Olé ofreció las siguientes declaraciones:
“Lo ocurrido en en la sucursal de la Duarte debe ser calificado como un hecho aislado, debido a las características particulares del entorno”, indica un comunicado que al mismo tiempo destaca, que alrededor del lugar cohabitan más de cinco mil comerciantes informales, que expenden alimentos crudos y cocidos, así como distintas mercancías sin ningún tipo de control.
El documento resalta también que “esta conducta tiene un fuerte impacto sobre sobre todo en la comunidad, que debe asumir un mayor riesgo de contaminación”, por lo que alertan a las autoridades del ayuntamiento de esta “grave” situación que afecta los alrededores del establecimiento.
@hoy
ProConsumidor multó con RD$2.5 millones al Hipermercados Olé
Personal de Pro Consumidor coloca un cartel en el que se notifica la clausura del Hipermercado Olé ubicado en la avenida Duarte, entre las calles Juan Evangelista Jiménez y Manuela Diez. La clausura sorprendió a clientes y transeúntes.
La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor) informó este martes que Hipermercados Olé, de la avenida Duarte, pagó una multa de 2.5 millones de pesos como penalidad por vender productos alimenticios infectados de heces fecales de ratas.
Asimismo, Anina del Castillo aclaró que el cierre de este establecimiento y de otros comercios es temporal hasta tanto corrijan las situaciones que los llevaron a lo que ella calificó como una crisis y garanticen la idoneidad de los productos que estén comercializando.
Entrevistada en el programa “Enfoque Matinal”, que se transmite por NCDN, canal 37, indicó que el hipermercado se comprometió a cumplir con una serie de obligaciones que incluyen corregir situaciones puntuales que lo llevaron a la crisis, garantizar la idoneidad de los productos que comercializan, aplicar control permanente de plagas, de limpieza, de etiquetado, entre otros puntos. Así como también dar respuesta al consumidor, como la exhibición de libros de quejas.
“En este último mes es el tercer establecimiento que hemos cerrado y es por la connotación, o sea, productos contaminados con estas situaciones que requieren de una acción posterior”, apuntó del Castillo.
Los otros establecimientos cerrados son “La Feria 505” y Supermercado Jérez, ubicados también en la avenida Duarte, del Distrito Nacional. Al explicar la condición de la zona dijo que hay una alta población y concentración de basura, además de un descontrol.
Agregó que el proceso implica no solo el cierre temporal de esos establecimientos, sino también hacer un levantamiento para determinar quiénes pudieron haber ingerido productos contaminados y bajo una revisión sanitaria implementar algún tipo de control.
Llamó a la ciudadanía a revisar las condiciones de los productos antes de comprarlos y a denunciar a los comercios que entiendan no tienen las condiciones para vender productos para el consumo humano. Para ello ofreció el número 809-472-2731 de la entidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario