Como “un infierno laboral” fue calificado este jueves el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, por el Sindicato Nacional de Enfermería (Sinatrae), luego de la renuncia de más de 300 paramédicos y enfermeras y de la Central de Regulación de Emergencias y Urgencias Médicas (Cruem), vacantes que no han sido llenadas, por lo cual al personal se le obliga a trabajar en exceso y sin recibir compensación económica.
El Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 911 aclaró que las agencias de respuesta contratan directamente a todo su personal, siendo las responsables de establecer el régimen salarial y de horario, por lo que no se trata de empleados del sistema.
“Desde el 911 lamentamos la situación y confiamos en que el Ministerio de Salud Pública mantendrá su postura abierta, como de costumbre, para escuchar las necesidades del personal y realizar las mejores gestiones”, precisa en un breve mensaje.
Julio César García Cruceta, secretario general de Sinatrae, aseguró que tras la renuncia y según una foto suministrada a El Nacional, decenas de ambulancias del 911 están en el estacionamiento de la calle 28 del ensanche La Fe, al lado del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), las cuales no salen a bridar servicios por la falta de personal.
Sinatrae deploró que a cientos de empleados del 911 en los últimos tres años no se les haya otorgado las vacaciones de ley, que no cuenten con áreas para descansar ni dormir, y tengan que hacerlo hacinados en habitaciones que les prestan bomberos.
Convoca a reunión
García Cruceta informó que tras la denuncia ayer de la situación que está pasando el personal del 911, el ministro de Salud Pública y el director operativo de Emergencias y Desastres de la cartera, Mayobanex Montero, invitaron una comisión de Sinatrae a una reunión la semana próxima, pero sin brindar más detalles.
“Hemos asistido a tres reuniones e iremos pero no iremos a escuchar las mismas promesas, esperamos que nos presenten propuestas concretas sobre el pedido de reajuste salarial, pagos de incentivos y designación de nuevo personal en el 911 para que se llenen las vacantes dejadas por los que renunciaron, además que se mejoren las condiciones de trabajo de los médicos, enfermeras, Técnicos de Transporte Sanitarios (TTS) y despachadores del servicio de emergencia 911”, dijo.
El secretario de Sinatrae advirtió que “si no se resuelven esos males en la reunión que nos han convocado, que afecta a cientos de hombres y mujeres, nos veremos precisados a realizar piquetes y vigilias en todas las agencias donde funcione el 911 en el país”.
Deploró que el Ministerio de la Presidencia recibe recursos económicos, por el impuesto o tasas fijas de un 1% a las prestadoras telefónicas por llamadas internacionales y mensajes de textos entrantes que reciban los teléfonos fijos y móviles, para sostenibilidad del Sistema 911, y estos no se reembolsen al Ministerio de Salud para los fines de salud.
Según Sinatrae, un médico del 911 devenga un salario mensual de 35 mil pesos, una licenciada en enfermería 23 mil, una auxiliar en enfermería 19 mil, y los técnicos de transporte sanitario 17 mil pesos, los cuales laboran turnos de 12 y hasta 24 horas.
García Cruceta dijo que “desde la puesta en funcionamiento del 911, hace seis años, no se ha producido reajuste salarial y las condiciones laborales han empeorado, se multiplican los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, el hacinamiento de los locales, excesivos horarios de trabajos, que sobrepasan las horas legales”.
UN APUNTE
Salud Pública
En el Ministerio de Salud se informó que emitirá una posición sobre la situación del personal del 911, y que el ministro, Sánchez Cárdenas,no pudo atender las llamadas de El Nacional porque tenía visita de varios diplomáticos y otras personalidades.
@elnacional
No hay comentarios.:
Publicar un comentario