![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5zdun_kelNzLuW4WxyIh88BpzD4jY-GTN2Myw4_DI5RHfa8l2lgLCgefmg3SPBGFl3NiEVj6N3vYhvQ84CHxLk-Z-R2s7EzwopWg1_8CD2yPpOxkkcVMNwOGeOtiIdXBdJzrlxuii6Lu0w756p90fOKHtP2QydIhr-NTA_4v0E0Xek9rNsaFCIaAEwg/w400-h266/Parque-vehicular-dominicanos-japones-e1560361248100.jpg)
Santo Domingo
Las provincias Santo Domingo y Santiago son las demarcaciones donde se concentra la mayor cantidad de unidades vehiculares que comprende el parque automotor de la República Dominicana (RD), el cual asciende a 5, 463,996 la cifra en total.
El Gran Santo Domingo se mantiene líder respecto a la cantidad de carros al acaparar el 56.8% del total de automóviles registrados a hasta finales del 2022, según el último boletín emitido por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) que registra 1,085,675 de automóviles.
De este 56.8%, el 30.6% corresponde al Distrito Nacional mientras que el otro 20.9% pertenece a Santo Domingo.
Por otro lado, Santiago de los Caballeros alberga al 11.6% del total de autos registrados en la DGII hasta el 31 de diciembre del año pasado.
El 31.7% restante se distribuye en las otras 29 provincias que comprende el territorio nacional, de las que sobresale La Vega con un 5.89% y La Altagracia con 3.29%.
Provincia con menos autos
De acuerdo con el boletín de la DGII, las localidades con menos registro automovilístico son las situadas al sur y en la zona fronteriza del país, entre ellas, Pedernales, San Jose de Ocoa, Santiago Rodríguez, independencia, El Seibo entre otras.
@listin
No hay comentarios.:
Publicar un comentario