jueves, 1 de junio de 2023

Asesinan al artista urbano Pacho El Anti Feka en un centro comercial de Bayamón

 

Imagen de archivo de Pacho El Anti Feka.
Imagen de archivo de Pacho El Anti Feka. (Suministrada)

El cuerpo baleado fue hallado dentro de un carro Infiniti, color negro, del 2008


Neftalí Álvarez Núñez, conocido en el género urbano como Pacho El Anti Feka, fue asesinado a balazos, en la mañana de este jueves, frente a una clínica veterinaria ubicada en el centro comercial Plaza Tropical, en la carretera PR-167 intersección con la PR-174, en Bayamón, confirmaron las autoridades.

De acuerdo con la información preliminar que ofreció la Policía, las autoridades fueron alertadas de unas detonaciones a través del Sistema de Emergencias 9-1-1. Al llegar, los agentes encontraron el cuerpo sin vida del hombre de 42 años al interior de un carro Infiniti modelo EX35, del año 2008 de color negro.

Se informó que el cuerpo presentaba varias heridas de bala que le ocasionaron la muerte. Pacho había grabado con algunos de los más grandes artistas del género, como Bad Bunny, Daddy Yankee y Rauw Alejandro, Wisin y Yandel, Farruko, Nicky Jam, Jay Wheeler, Cosculluela, Arcángel, Anuel AA, entre otros.

Investigadores de la Policía de Puerto Rico recopilan información en la escena donde se encontró el cuerpo de Neftalí Álvarez Núñez, de 42 años, conocido como Pacho El Anti Feka, en el interior de un vehículo.
Investigadores de la Policía de Puerto Rico recopilan información en la escena donde se encontró el cuerpo de Neftalí Álvarez Núñez, de 42 años, conocido como Pacho El Anti Feka, en el interior de un vehículo. (Miguel Rodríguez Carrillo)

“El móvil sabemos que es por drogas, porque este muchacho se mueve en este ambiente”, dijo en la escena el inspector Robert Ramos, director del CIC de Bayamón.

“Ahora mismo estamos comenzando la investigación. Ya llamamos a los muchachos de Homicidios. Vamos a comenzar las entrevistas y vamos a buscar todo lo que nos pueda ayudar aquí audiovisual”, agregó.

Álvarez Núñez se encontraba libre bajo fianza a nivel federal desde el mes de marzo por un caso de armas, tras una intervención el residencial Juana Matos de Cataño.

“Se va a estar trabajando un plan de trabajo para reforzar la seguridad, para garantizar la seguridad de los ciudadanos, no vaya a ser que este asunto traiga alguna secuela. Pero ya, en efecto, la coronel Margarita George acaba de impartir unas instrucciones y vamos a estar trabajando ese asunto”, dijo el inspector Ramos, quien añadió que la seguridad se redoblará en la zona de Bayamón y Cataño.

En la escena se encontraba agentes federales de Homeland Security y de la división de Homicidios de la Policía de Puerto Rico.

Mientras, los establecimientos en el centro comercial cercanos a la escena, como la clínica APS y el Veterinario Express, permanecerán cerrados durante el día de hoy.

Agentes federales también llegaron a la escena del asesinato en Bayamón.
Agentes federales también llegaron a la escena del asesinato en Bayamón. (Miguel Rodríguez Carrillo)

Arrestado por el FBI en marzo

Alvarez Núñez se encontraba libre bajo fianza después de que fuera arrestado por agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) durante un allanamiento el pasado en el apartamento donde vivía con su esposa en el residencial Juana Pérez de Cataño.

De acuerdo con una denuncia del FBI presentada ante el Tribunal Federal, cuando los agentes fueron a ejecutar la orden de allanamiento Álvarez Núñez “salió por la puerta trasera de la residencia y le dijo a los agentes que su esposa tenía permiso legal para armas y que todo estaba dentro de una caja”.

En ese momento también reconoció que por haber sido convicto “no tenía permitido estar cerca de armas de fuego”.

La declaración jurada indicó que, siguiendo las instrucciones de Álvarez Núñez, los agentes encontraron la llave y la caja donde estaba guardada el arma de fuego.

Así fue como los oficiales ocuparon una pistola Sig Sauer P320 con un magazín de once balas calibre .40 y una pistola Taurus G2c con un cargador insertado con 12 balas 9mm.

“Álvarez Núñez dijo que su esposa no estaba actualmente en Puerto Rico”, apuntó la denuncia del FBI.

Añadió que pudieron corroborar que las armas eran legales. Sin embargo, el FBI alegó que Álvarez Núñez “es un convicto criminal y vive en una residencia con” su esposa.

“Su estatus como convicto criminal le prohibe estar en posesión de armas de fuego, sea actual o posesión constructiva”, alegó el FBI.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario